¡Golpe a Google Play! Apps podrán usar otros sistemas de pago en EEUU

Tras perder la batalla legal contra Epic Games, Google se ve obligado a realizar cambios significativos en su Play Store en Estados Unidos. Ahora, los desarrolladores de aplicaciones para Android podrán utilizar sistemas de facturación alternativos y dirigir a los usuarios a opciones de precios fuera de la tienda de Google.

¿Qué implica este cambio?

Desde el 29 de octubre, las aplicaciones distribuidas a través de Google Play Store en EEUU ya no están obligadas a utilizar los servicios de facturación de Google Play. Esto significa que los desarrolladores tienen la libertad de implementar sus propios sistemas de pago o, incluso, ofrecer precios más bajos a los usuarios que opten por un método de pago diferente.

Además, Google ya no prohibirá a los desarrolladores comunicarse con los usuarios sobre alternativas de precios y disponibilidad fuera de la Play Store. Esto incluye la posibilidad de proporcionar enlaces para descargar la aplicación fuera de la tienda o para realizar transacciones directamente con el desarrollador.

Ventajas para los desarrolladores

  • Mayor flexibilidad en la gestión de pagos.
  • Posibilidad de ofrecer precios más competitivos.
  • Mayor control sobre la relación con los usuarios.

¿Por qué este cambio ahora?

Este cambio es consecuencia de la derrota de Google en el caso antimonopolio presentado por Epic Games en 2020. Epic argumentaba que las restricciones impuestas por Google en su Play Store limitaban la competencia y perjudicaban a los desarrolladores.

El tribunal falló a favor de Epic, obligando a Google a permitir que los desarrolladores utilicen sistemas de pago alternativos. Aunque Google ha apelado la decisión, por el momento está obligado a cumplir con la orden judicial.

Google no se rinde

A pesar de los cambios implementados, Google ha dejado claro que solo está cumpliendo con lo estrictamente necesario y que seguirá luchando para revertir la decisión del tribunal. La orden judicial actual tiene una duración de tres años, hasta el 1 de noviembre de 2027.

Este es un cambio significativo en el panorama de las tiendas de aplicaciones para Android en Estados Unidos, que podría tener un impacto importante en la forma en que los desarrolladores monetizan sus aplicaciones y en la relación entre Google y la comunidad de desarrolladores.

Compartir artículo