Peronismo en Crisis: ¿Kicillof Desafía el Liderazgo de CFK?

La interna peronista se recalienta tras la derrota electoral en Buenos Aires. El foco de la disputa se centra en la conducción del PJ bonaerense, actualmente en manos de Máximo Kirchner, cuyo mandato está por vencer. Intendentes cercanos a Axel Kicillof buscan desplazarlo, impulsados por la inesperada victoria de La Libertad Avanza.

Kicillof vs. Cristina: Una Interna Explosiva

La derrota generó acusaciones cruzadas entre el kirchnerismo y el kicillofismo. Unos critican la estrategia electoral, otros apuntan a Cristina Fernández de Kirchner por la conformación de las listas. En este contexto, el rol de Máximo Kirchner como líder del PJ provincial se debilita.

Integrantes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), cercano al gobernador Kicillof, ya planeaban desafiar a Máximo antes de las elecciones. La vicegobernadora Verónica Magario era una de las candidatas mencionadas para liderar el partido. Aunque la derrota moderó los ánimos, las críticas persisten.

¿El Fin de una Era?

“Máximo no puede seguir”, sentenció un intendente del MDF. Algunos, como Jorge Ferraresi, incluso propusieron a Kicillof para conducir el PJ provincial. Sin embargo, el gobernador se distanció de este plan, dejando la decisión en manos de los intendentes.

El politólogo Gustavo Marangoni analizó la interna, señalando que “Cristina Fernández de Kirchner sintió amenazado su liderazgo por Axel Kicillof”. Según Marangoni, la ex presidenta busca preservar su rol de conducción frente al avance del gobernador bonaerense. Kicillof, por su parte, intenta mantener una relación cordial, pero su ambición de proyección nacional sin el aval de Cristina lo coloca en una posición de rivalidad.

La interna peronista está lejos de resolverse. El futuro del partido dependerá de la capacidad de Kicillof y Cristina para llegar a un acuerdo, o de la consolidación de un nuevo liderazgo que pueda unificar al espacio.

Implicaciones Políticas

  • Debilitamiento del liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner.
  • Consolidación de Axel Kicillof como figura clave en el peronismo.
  • Reconfiguración del mapa político bonaerense.

Compartir artículo