A partir del 1° de noviembre, la Autopista Perito Moreno en la Ciudad de Buenos Aires implementará un sistema de cobro de peaje exclusivamente electrónico. Esto significa que el pago manual en efectivo ya no estará disponible, marcando un importante avance hacia la modernización de la red vial de AUSA (Autopistas Urbanas S.A.).
¿Cómo funciona el nuevo sistema?
El peaje Parque Avellaneda, ubicado en esta autopista clave que conecta la Av. General Paz con la Autopista 25 de Mayo y el Acceso Oeste, operará mediante un pórtico inteligente recientemente instalado. Este pórtico es capaz de identificar los vehículos y cobrar el peaje de dos maneras:
- TelePASE: Si ya tenés el dispositivo adherido a tu parabrisas, el cobro se realizará automáticamente al pasar por el pórtico.
- Lectura de patente: Si no tenés TelePASE, el sistema leerá tu patente y registrará el paso.
¿Qué pasa si no tengo TelePASE? ¡Ojo con la multa!
Si no estás adherido al sistema TelePASE, tenés dos opciones: tomar vías alternativas para evitar el peaje o adherirte al sistema lo antes posible. De lo contrario, el sistema de control de tránsito inteligente detectará la infracción y te enviará una multa considerable, que asciende a $119.776,50.
¿Cómo adherirse a TelePASE?
Adherirse al sistema es fácil y rápido. Podés hacerlo de las siguientes maneras:
- Online: A través de la página oficial https://telepase.com.ar/
- Mercado Pago: Directamente desde la aplicación Mercado Pago.
- Presencial: En los puntos oficiales de la Ciudad de Buenos Aires.
El proceso es sencillo: indicá tus datos personales y los datos de tu vehículo, y elegí la opción de envío a domicilio del dispositivo.
Beneficios adicionales
La implementación de este sistema también implica el desarme progresivo de las cabinas de peaje, lo que contribuirá a agilizar el tránsito y mejorar la fluidez vehicular en la zona.
No te quedes atrás, adherite a TelePASE y evitá multas innecesarias. ¡La modernización vial llegó a la Autopista Perito Moreno!