Grokipedia de Musk: ¿Alternativa a Wikipedia o Eco de Ideologías?

Elon Musk, a través de su startup xAI, lanzó Grokipedia, una enciclopedia impulsada por inteligencia artificial que pretende ser una alternativa a Wikipedia. Musk había anticipado que sería una mejora significativa, un paso necesario para que xAI comprenda el universo. Sin embargo, el lanzamiento no estuvo exento de controversias.

¿Propaganda o información?

Musk había pospuesto el lanzamiento para, según él, “purgar la propaganda”. A pesar de esto, al acceder a Grokipedia, se encontraron entradas generadas por IA que, si bien en muchos casos eran similares a Wikipedia en tono y contenido, otras destacaban por presentar puntos de vista conservadores y, en algunos casos, perpetuar inexactitudes históricas.

Ejemplos controvertidos

  • La entrada sobre la esclavitud de afroamericanos en EE.UU. incluía una sección sobre las “justificaciones ideológicas” de la esclavitud.
  • La búsqueda de “matrimonio gay” no arrojaba resultados, pero sí sugería “pornografía gay”, cuya entrada afirmaba falsamente que la proliferación de pornografía exacerbó la epidemia de VIH/SIDA en los años 80.
  • Algunas entradas son casi idénticas a las de Wikipedia, aunque sin enlaces a fuentes.

¿Sesgo ideológico?

Críticos señalan que Grokipedia refleja la visión del mundo de Musk. Capturas de pantalla de entradas sobre “universidad” y sobre el propio Musk, compartidas en redes sociales, alimentaron el debate sobre el sesgo ideológico de la plataforma.

Según un contador en su página principal, Grokipedia cuenta con más de 885.000 entradas. Musk ha criticado a Wikipedia en el pasado, acusándola de sesgo. Jimmy Wales, fundador de Wikipedia, ha refutado estas acusaciones.

La controversia en torno a Grokipedia plantea interrogantes sobre el papel de la IA en la difusión de información y la importancia de la neutralidad en las enciclopedias online. ¿Será Grokipedia una herramienta útil o un eco de determinadas ideologías?

Compartir artículo