El espacio profundo nos envía señales inquietantes. El cometa 3I/ATLAS, un visitante interestelar, ha puesto en alerta a la NASA y a la comunidad científica mundial. Descubierto inicialmente el 1 de julio de 2025 por el telescopio ATLAS en Chile, este objeto se distingue de sus predecesores, 1I/Oumuamua y 2I/Borisov, por una serie de anomalías que desafían nuestra comprensión del cosmos.
¿Qué hace tan especial al 3I/ATLAS?
A diferencia de los cometas tradicionales que orbitan alrededor del Sol, el 3I/ATLAS sigue una trayectoria hiperbólica. Esto significa que realiza un único y fugaz acercamiento a nuestra estrella para luego perderse en la inmensidad del espacio interestelar. Su origen, según los cálculos orbitales, se encuentra fuera de nuestro sistema solar, posiblemente expulsado por la fuerza gravitatoria de un planeta gigante o como resultado de una colisión cósmica en su lugar de origen.
Pero lo que realmente ha llamado la atención de los expertos es su velocidad. El 3I/ATLAS viaja a más de 220.000 kilómetros por hora, convirtiéndose en el cometa interestelar más rápido jamás registrado. Esta velocidad vertiginosa, combinada con su comportamiento "inexplicable", llevó a la NASA a activar el protocolo de defensa planetaria.
Un acercamiento peligroso?
El pasado 29 de octubre, el cometa alcanzó su perihelio, el punto más cercano al Sol, ubicándose a unos 210 millones de kilómetros de distancia. A medida que se aproximaba, su núcleo liberó gases y polvo, creando una cola visible. Según estimaciones del astrónomo Avi Loeb, el núcleo rocoso del 3I/ATLAS tendría un diámetro de aproximadamente 5,6 kilómetros y una masa superior a las 33.000 millones de toneladas.
La NASA, junto con otros organismos espaciales como la ESA (Agencia Espacial Europea) con su nave 'Hera', han puesto en marcha una serie de observaciones utilizando telescopios espaciales como el Hubble y el James Webb, así como sondas en Marte, para recopilar datos clave sobre este misterioso objeto. ¿Representa una amenaza real para nuestro planeta? La respuesta aún está por verse, pero la comunidad científica permanece atenta a cada movimiento del cometa 3I/ATLAS.
- Velocidad extrema: Más de 220.000 km/h.
- Trayectoria hiperbólica: Un solo paso cerca del Sol.
- Origen extrasolar: Proveniente de otro sistema estelar.
- Protocolo de defensa planetaria: Activado por la NASA.