San Lorenzo contra las cuerdas: ¿Evitará la quiebra? Estrategia clave

San Lorenzo lucha contra el tiempo para evitar la quiebra

San Lorenzo atraviesa un momento crucial en su historia institucional. Tras el regreso de Marcelo Moretti a la presidencia, y en medio de esfuerzos por normalizar la situación dirigencial, el club enfrenta un pedido de quiebra presentado por el fondo suizo AIS Investment Fund, radicado en Luxemburgo.

La deuda, que supera los 4 millones de dólares, se originó en 2020, durante la gestión de Marcelo Tinelli. En aquel momento, el club modificó los términos de la venta de Adolfo Gaich a Rusia por u$s 1.500.000 y luego solicitó un préstamo de dos millones y medio de dólares para cubrir obligaciones financieras apremiantes, agravadas por la pandemia.

El Fondo AIS Investment Fund, ante el incumplimiento de los pagos acordados, decidió avanzar con el reclamo judicial. Ante esta situación, el abogado Girbau, del estudio del Dr. Villaverde, se presentó ante la Justicia con el objetivo de detener el proceso hasta que se estabilice la situación interna del club. Argumentó que San Lorenzo no se encuentra en estado de quiebra ni en cesación de pagos, y que posee activos suficientes para hacer frente a la deuda.

Estrategia legal: ganar tiempo y buscar un acuerdo

La estrategia legal del club se centra en dos pilares fundamentales: dilatar el proceso judicial y buscar una conciliación con el fondo acreedor. Para ello, se solicitó formalmente una audiencia de conciliación con el objetivo de alcanzar un acuerdo que permita reestructurar la deuda y evitar la quiebra.

En un comunicado oficial, San Lorenzo reafirmó su compromiso de colaborar con la Justicia, asegurando haber respondido en tiempo y forma a todos los requerimientos, presentando la documentación respaldatoria necesaria para demostrar la situación real del club y el cumplimiento de sus obligaciones.

¿Qué futuro le espera al Ciclón?

La resolución de este conflicto es crucial para el futuro de San Lorenzo. La viabilidad del club depende de la capacidad de llegar a un acuerdo con el fondo acreedor y de implementar una gestión financiera responsable que garantice la sostenibilidad a largo plazo. Los próximos días serán determinantes para definir el destino del club de Boedo.

Compartir artículo