La final del Mundial Sub 20 en Chile, donde Marruecos venció a Argentina, sigue generando polémica. Óscar Ruggeri, panelista de ESPN, criticó duramente al público chileno por su apoyo a Marruecos, desatando una ola de respuestas desde el país vecino. ¿Fue hostilidad real o una reacción a la derrota?
La queja de Ruggeri: "Siempre en contra, mal"
Ruggeri, durante el programa F90, expresó su malestar por el apoyo chileno a los equipos rivales de Argentina: "Hay que acordarse después de los chilenos que nos dicen cosas a nosotros. Todos los partidos en contra, pero en contra mal. Nunca nos ayudaron con equipos europeos, con equipos de otros lugares... Después, dicen: ‘No. Somos hermanos’. No, no somos hermanos".
El DT marroquí Mohamed Ouahabi, en contraste, agradeció el apoyo del público chileno, describiéndolo como determinante para el triunfo de su equipo.
La respuesta de Luka Tudor: "No vendamos humo"
Luka Tudor, comentarista de la Metro FM, respondió con dureza a Ruggeri, acusándolo de hipocresía y de buscar excusas: "Ruggeri se refiere al público chileno que no apoyaron a Argentina. Compadre, papito, lo mismo pasa en Argentina hueón. No vendamos pescadas, no vendamos humo para quedar bien con el pueblo argentino. Yo amo Argentina, yo...".
Tudor argumenta que la hostilidad en el fútbol es común y que no se puede esperar apoyo incondicional de otros países. Critica la actitud de Ruggeri como una forma de justificar la derrota del equipo argentino.
¿Hostilidad o Rivalidad?
La polémica entre Ruggeri y Tudor refleja la histórica rivalidad futbolística entre Argentina y Chile. Si bien el apoyo a Marruecos pudo interpretarse como hostilidad, también puede verse como una simple muestra de apoyo a un equipo que desplegó un buen juego durante el torneo. La pregunta es: ¿debe Argentina esperar apoyo incondicional de sus vecinos, o debe aceptar la rivalidad como parte del juego?