Flybondi: Desregulación, Nuevo Dueño y Planes para un Verano Récord

La aerolínea de bajo costo Flybondi está reactivando sus planes de crecimiento tras un cambio significativo en su accionariado. La desregulación del mercado aéreo argentino, impulsada inicialmente por la administración de Mauricio Macri y continuada con Javier Milei, ha creado un nuevo panorama para la industria. Mauricio Sana, CEO de Flybondi, destacó en el ALTA AGM & Leaders Forum 2025, que se lleva a cabo en Lima, Perú, que esta desregulación es lo mejor que le pudo haber pasado a la industria desde 2011.

Un Nuevo Comienzo para Flybondi

Después de un período de incertidumbre que incluyó la cancelación de numerosos vuelos y críticas severas, Flybondi ha encontrado un nuevo impulso con la adquisición mayoritaria por parte del fondo estadounidense COC Global Enterprise en junio. Este cambio de dueño, liderado por Leonardo Scatturice, un empresario argentino con conexiones políticas, ha inyectado nueva credibilidad a la aerolínea.

Planes de Expansión y Desafíos Persistentes

Con el respaldo financiero del nuevo accionista, Flybondi se prepara para un verano récord, expandiendo su flota y abriendo nuevas rutas. La estrategia combina el uso de aviones propios y el alquiler temporal de aeronaves para satisfacer la creciente demanda. Sin embargo, la aerolínea aún enfrenta desafíos importantes, como los altos impuestos y los costos dolarizados que impactan su rentabilidad.

Mauricio Sana enfatizó que la entrada del nuevo grupo inversor ha reforzado el objetivo de recuperación y crecimiento de la compañía. "Hay más confianza del mercado en la compañía, lo que nos mejoró las conversaciones con proveedores y el Gobierno. Hoy, somos más creíbles, y eso hace que todo sea más fluido y empecemos a ver resultados orientados a la sostenibilidad de la compañía", afirmó Sana.

  • Expansión de la flota.
  • Apertura de nuevas rutas.
  • Mayor confianza del mercado.

A pesar de los desafíos, Flybondi se muestra optimista y confiada en su capacidad para consolidarse como una de las principales aerolíneas de bajo costo en Argentina y la región.

Compartir artículo