La Universidad Nacional de Lanús (UNLa) se consolida como un faro de innovación y cultura con dos grandes iniciativas: la inauguración de un moderno Polo Tecnológico y la vibrante Semana de las Humanidades y Artes. Ambas propuestas prometen dinamizar la región, ofreciendo espacios de aprendizaje, experimentación y debate para la comunidad.
Polo Tecnológico UNLa: Un Ecosistema de Innovación
El nuevo Polo Tecnológico de la UNLa, con sus 1.800 metros cuadrados y equipamiento de última generación, representa una fuerte apuesta al desarrollo científico y tecnológico. Este espacio está diseñado para fortalecer la formación, la investigación y la vinculación con el sector productivo, integrando diseño industrial, innovación y desarrollo territorial. Equipado con impresoras 3D, cortadora láser y pantógrafo, el Polo no solo servirá como centro de formación para estudiantes de grado y posgrado, sino también como un espacio de transferencia y venta de servicios a la comunidad y empresas.
¿Qué ofrece el Polo Tecnológico?
- Talleres especializados en diseño industrial, fabricación digital y más.
- Equipamiento de última generación financiado por el ex Ministerio de Ciencia y Tecnología.
- Un espacio de articulación entre la universidad, la industria y la comunidad.
Semana de las Humanidades y Artes: Un Festival de Creatividad y Debate
Del 20 al 24 de octubre, la UNLa se transformará en un hervidero de ideas y expresiones artísticas con la Semana de las Humanidades y Artes. Más de 50 actividades gratuitas, incluyendo talleres, charlas, conciertos, muestras y presentaciones de libros, invitarán a estudiantes, docentes, graduados y al público en general a explorar las múltiples facetas de la cultura y el arte. Desde talleres de moldería hasta conciertos sinfónicos y debates sobre fotografía y artivismo, la Semana promete una experiencia enriquecedora para todos los participantes.
Actividades Destacadas de la Semana:
- Talleres de diseño industrial y comunicación visual.
- Conciertos a cargo de estudiantes de la Licenciatura en Música.
- Inauguración de tres nuevas exposiciones en el Museo Universitario de Diseño (MUD).
- Conversatorios sobre temas relevantes como fotografía, artivismo y derechos humanos.
Con estas iniciativas, la UNLa reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la región, ofreciendo oportunidades de formación, investigación y vinculación con el entorno social y productivo. La inauguración del Polo Tecnológico y la realización de la Semana de las Humanidades y Artes son hitos importantes en la consolidación de la universidad como un actor clave en el impulso de la innovación y la cultura en Lanús y sus alrededores.