Oklahoma: Nuevo Jefe de Escuelas Revierte Plan Bíblico Polémico

El nuevo jefe de escuelas de Oklahoma está revirtiendo el plan de su predecesor de incorporar la Biblia al plan de estudios educativo del estado. El gobernador Kevin Stitt nombró a Lindel Fields para el puesto después de que Ryan Walters renunciara el mes pasado para unirse al grupo conservador Teacher Freedom Alliance.

Walters se hizo conocido por impulsar un plan de estudios de extrema derecha y había tratado de colocar 55,000 Biblias en las escuelas públicas, atrayendo la ira de los defensores de la separación de la iglesia y el estado. También intentó exigir a las escuelas que reprodujeran un video de él orando por Donald Trump y establecer capítulos de Turning Point USA de Charlie Kirk en todas las escuelas secundarias estatales.

"En mis últimos siete años, ha quedado claro que el funcionamiento de esta agencia y el bienestar de los estudiantes de Oklahoma han pasado a un segundo plano ante las ambiciones políticas de la persona que ocupa este puesto", dijo Stitt en un comunicado al nombrar a Fields.

El miércoles, Fields anunció que "no tiene planes de distribuir Biblias o un plan de estudios de educación del carácter bíblico en las aulas" y tiene la intención de presentar una moción para desestimar el litigio en curso sobre la política. El año pasado, 32 demandantes, incluidos 14 padres, cuatro maestros y tres líderes religiosos, demandaron a Walters por su mandato bíblico.

En marzo, la Corte Suprema de Oklahoma bloqueó temporalmente al Departamento de Educación del estado la compra de Biblias con dólares de los contribuyentes y la implementación del plan de estudios bíblico mientras el caso estaba pendiente.

Más de 500 Biblias fueron compradas para las clases de gobierno de Colocación Avanzada bajo la dirección de Walters antes de que renunciara.

Implicaciones y Reacciones

La decisión de Lindel Fields ha sido recibida con alivio por grupos defensores de la separación entre iglesia y estado, quienes argumentan que la imposición de contenido religioso en las escuelas públicas viola los derechos de los estudiantes y sus familias. Por otro lado, sectores conservadores han criticado la medida, acusando a Fields de ceder ante presiones ideológicas y de abandonar los valores tradicionales.

Este caso pone de manifiesto la continua tensión entre la libertad religiosa y la laicidad en el sistema educativo, un debate que resuena en muchos otros estados y países.

Compartir artículo