La Campaña Inesperada de Santilli: ¿Un Giro Involuntario?
La reciente campaña de Diego Santilli, marcada por el eslogan "Para votar al Colorado, marcá al Pelado", ha generado controversia y debate. Originalmente concebida para capitalizar la imagen de José Luis Espert, quien renunció a su candidatura envuelto en un escándalo judicial, la estrategia parece haber tomado un rumbo inesperado.
El trasfondo de esta situación se remonta a la necesidad del gobierno de La Libertad Avanza de encontrar un reemplazo para Espert y asegurar que Santilli, ex PRO, figurara en la Boleta Única de Papel (BUP). Sin embargo, a pesar de que Santilli logró encabezar la lista, su rostro no aparecerá en la BUP, lo que llevó a la creación de un spot publicitario donde se insta a votar "al Colorado" marcando "al Pelado".
¿Mala Praxis Libertaria o Ayuda del PJ?
Fuentes internas del gobierno sugieren que el fracaso de la estrategia podría ser resultado de una "mala praxis" por parte del propio gobierno. Se menciona la falta de diálogo inicial con el juez Alejo Ramos Padilla, conocido por su afinidad con el kirchnerismo, y la revelación de que un funcionario del gobierno habría informado a la Justicia sobre la imposibilidad de reimprimir las boletas a tiempo.
Esta situación ha generado suspicacias y ha llevado a algunos a especular sobre una posible ayuda inesperada del Partido Justicialista (PJ) para sabotear la campaña de Santilli. La polémica se agudiza con la circulación de una imagen generada por inteligencia artificial donde Santilli aparece rapado, alimentando el debate sobre si debería o no afeitarse la cabeza.
A pesar de los contratiempos, la Cámara Nacional Electoral aprobó la impresión de afiches con la cara de Santilli y Karen Reichardt (segunda en la lista) para las cabinas de votación, lo que representa un pequeño consuelo en medio de la tormenta.
- ¿Fue la campaña del "Pelado" un error estratégico del gobierno?
- ¿Existió realmente una ayuda encubierta del PJ?
- ¿Logrará Santilli revertir la situación y conectar con el electorado?
Estas son algunas de las preguntas que surgen a medida que se acerca la fecha de las elecciones y la campaña de Santilli continúa generando controversia y debate en el ámbito político argentino.