17 de Octubre: ¿El Peronismo Resurge Ante Crisis y Escándalos?

El 17 de octubre, Día de la Lealtad, interpela profundamente a los peronistas. No solo conmemora la histórica movilización de 1945, cuando trabajadores exigieron la liberación de Perón, sino que también marca el nacimiento del movimiento popular más importante de Argentina, un movimiento que ha resistido intentos de extinción impulsados por el odio de la derecha.

A 80 años de aquel hito, el peronismo se enfrenta a una Argentina “maltratada” por un gobierno que muchos describen como cruel y violento. Se vislumbra una enorme responsabilidad: reconstruir la sociedad “rota” que, según esta visión, dejará el gobierno de Javier Milei.

¿Un Nuevo 17 de Octubre? Reacción Popular en Ascenso

La situación actual evoca aquel 17 de octubre de maneras diversas. Se observa una creciente reacción popular ante las políticas del gobierno de ultraderecha. Las protestas contra Milei se multiplican en distintas ciudades, marcando un quiebre en su imagen pública.

Escándalos y Crisis: ¿Un Detonante?

A la crisis económica, derivada del ajuste y las políticas financieras implementadas, se suman escándalos que involucran a figuras clave del oficialismo. Se mencionan denuncias de criptoestafas y acusaciones de coimas que involucrarían incluso a Karina Milei, hermana del presidente, a través de la droguería Suizo Argentina. Estas acusaciones, aunque no formalmente imputadas, vinculan su nombre y el de Javier Milei al caso debido a su cercanía con Diego Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS.

La reacción popular se ha manifestado en el rechazo al veto de leyes como la de emergencia pediátrica y el financiamiento universitario. Este contexto plantea la pregunta de si el peronismo logrará capitalizar el descontento y resurgir como fuerza política relevante.

El Peronismo y su Legado Histórico

El peronismo, consciente de su arraigo en la historia nacional, evoca constantemente su pasado. El 17 de octubre ocupa un lugar central en este relato, simbolizando la promesa de lealtad entre Perón y los trabajadores. Esta conmemoración busca reactualizar la promesa peronista de grandeza nacional y justicia social.

Sin embargo, el “entumecido justicialismo” enfrenta el desafío de renovarse o degradarse como fuerza popular. El rechazo a las políticas de Milei podría ser una oportunidad para revitalizar el movimiento, pero el camino no está exento de obstáculos.

Causa Vialidad y Cristina Fernández: Un Debate Pendiente

Es crucial recordar que la Causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner, ha sido objeto de críticas severas. Juristas, políticos y organismos de derechos humanos han señalado irregularidades en el proceso judicial que comprometerían garantías constitucionales básicas. Se debate la falta de imparcialidad judicial, acusaciones de lawfare, violación del principio de “non bis in idem”, ausencia de pruebas directas, desigualdad en el tratamiento de la prueba, celeridad inusual del proceso, desproporcionalidad de las penas y exposición mediática parcial. Este debate sigue siendo un punto central en la discusión política argentina.

Compartir artículo