Bolivia y Rusia se enfrentaron en un partido amistoso internacional este martes en el VTB Arena de Moscú. El encuentro, que generó gran expectativa, sirve como preparación para Bolivia de cara al repechaje mundialista, mientras que Rusia busca mantenerse activa ante la sanción de la FIFA.
¿Por qué es importante este partido?
Para Bolivia, este partido amistoso es crucial para afinar su juego y llegar en óptimas condiciones al repechaje mundialista. El técnico Óscar Villegas busca consolidar un equipo competitivo que pueda enfrentar los desafíos que se avecinan.
Rusia, por su parte, se encuentra alejada de las competiciones internacionales debido a la sanción impuesta por la FIFA. Sin embargo, la selección rusa busca mantenerse activa y competitiva a través de partidos amistosos como este.
Las ausencias en Bolivia
El conjunto boliviano no pudo contar con la totalidad de su plantel para este encuentro. Moisés Paniagua, Carmelo Algarañaz, Lucas Chávez y Diego Arroyo fueron bajas sensibles para el equipo dirigido por Óscar Villegas. Los tres primeros por lesión y el último por asunto político.
¿Dónde se pudo ver el partido?
El partido no fue transmitido en vivo en Argentina. Sin embargo, los aficionados bolivianos pudieron seguir el encuentro a través de la televisión local.
Alineaciones probables
Bolivia: Carlos Lampe; Diego Medina, José Sagredo, Luis Haquín, Roberto Fernández; Héctor Cuéllar, Gabriel Villamil, Robson Matheus; Marcelo Timorán, Miguel Terceros y Enzo Monteiro. DT: Óscar Villegas.
El recuerdo de 1993
Este partido trae a la memoria el encuentro entre Rusia y Bolivia en 1993, un partido que marcó una época y que aún es recordado por los aficionados de ambos países. Aquel Rusia vs Bolivia de 1993, cuando Azkargorta no quiso ir a la India, es una anécdota que perdura en la memoria colectiva.