La crisis institucional en San Lorenzo continúa generando controversia y tensión. Marcelo Moretti, recientemente restituido como presidente por una decisión judicial, regresó a la sede del club en Avenida La Plata, pero su reaparición desató la furia de los hinchas y culminó con incidentes que requirieron la intervención policial.
El Regreso de Moretti y la Protesta de los Hinchas
Luego de que la Justicia anulara la reunión de Comisión Directiva que había decretado la acefalía en San Lorenzo, Moretti retomó sus funciones. Sin embargo, su llegada a la sede del club provocó una concentración de hinchas enardecidos que exigían su renuncia y elecciones anticipadas. La protesta escaló rápidamente, con incidentes y enfrentamientos con la policía.
Según testigos presenciales, los hinchas lanzaron huevazos y entonaron cánticos contra Moretti y la dirigencia. La situación se tornó insostenible, y la policía reprimió a los manifestantes con golpes, gases lacrimógenos y empujones para permitir que el presidente saliera del edificio y abordara un patrullero que lo sacó del lugar.
Un Clima Interno Caldeado
El regreso de Moretti se produce en medio de un clima interno muy tenso, marcado por la derrota ante San Martín de San Juan y el descontento generalizado de los hinchas con la gestión del club. La figura del presidente genera divisiones tanto dentro de la Comisión Directiva como entre los socios, lo que dificulta aún más la búsqueda de soluciones a la crisis institucional.
La Justicia ha ordenado a San Lorenzo convocar a una nueva reunión dirigencial en los próximos 15 días para evaluar la continuidad de los miembros de la Comisión Directiva. Aunque inicialmente se preveía una posible acefalía si se mantenían las renuncias presentadas, algunos dirigentes estarían reconsiderando su postura y analizando permanecer en sus cargos.
Investigación por Administración Fraudulenta
Además de la crisis institucional, Marcelo Moretti enfrenta una investigación por presunta "administración fraudulenta", relacionada con la gestión de la cámara o...
ANDIS y la Sombra de la Corrupción
En un contexto político delicado, el escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) agrega más incertidumbre. Las denuncias de sobornos vinculadas a la compra de medicamentos para personas con discapacidad, y la mención de Karina Milei en relación con posibles comisiones, complican aún más el panorama.
Si bien no hay imputaciones formales contra la hermana del presidente, la cercanía de su nombre al caso genera interrogantes sobre la transparencia en la gestión de la ANDIS. Este tipo de situaciones, sumadas a la crisis en San Lorenzo, alimentan la desconfianza y el malestar en la sociedad.