En un giro trascendental, los últimos rehenes vivos en manos de Hamas han sido liberados y se encuentran ya en territorio israelí. Este hecho marca un hito crucial en el conflicto, abriendo la puerta a la posible entrega de los restos de aquellos que lamentablemente perdieron la vida en el enclave palestino.
Según fuentes del Ejército de Israel, los rehenes liberados están siendo trasladados a una base militar para una primera evaluación médica, antes de ser derivados a hospitales especializados para su atención integral. Entre los liberados se encuentran ciudadanos de diversas nacionalidades, incluyendo argentinos, quienes fueron secuestrados en diferentes circunstancias, desde sus hogares hasta el festival de música Nova.
La liberación se produce en el marco de un acuerdo de alto el fuego y negociaciones facilitadas por mediadores internacionales. En un discurso ante el Parlamento israelí (Knéset), el ex presidente estadounidense Donald Trump fue ovacionado tras la liberación de 20 rehenes, como parte del plan de paz del que fue artífice. Trump agradeció al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y a las naciones árabes que colaboraron en las negociaciones, calificando el evento como un "triunfo increíble" y el "amanecer histórico de un nuevo Oriente Medio".
Sin embargo, el camino hacia la paz no está exento de obstáculos. Durante el discurso de Trump, un diputado de la oposición interrumpió con una protesta a favor del reconocimiento de Palestina, evidenciando las profundas divisiones y la complejidad del conflicto. La situación sigue siendo delicada y requiere de un diálogo continuo y esfuerzos concertados para alcanzar una solución justa y duradera para ambas partes.
¿Qué sigue tras la liberación de los rehenes?
La atención se centra ahora en la entrega de los cuerpos de los rehenes fallecidos y en la consolidación del alto el fuego. Expertos internacionales instan a las partes a aprovechar este momento para avanzar en negociaciones que aborden las causas profundas del conflicto y garanticen la seguridad y el bienestar de ambas poblaciones.
- Entrega de los cuerpos de los rehenes fallecidos.
- Consolidación del alto el fuego.
- Inicio de negociaciones para una solución duradera.