Efemérides del 11 de Octubre: Un Día Cargado de Historia Argentina y Mundial

El 11 de octubre, una fecha que resuena con ecos del pasado, alberga eventos cruciales que moldearon la Argentina y el mundo. Desde hitos políticos y culturales hasta nacimientos y fallecimientos de figuras emblemáticas, este día invita a reflexionar sobre el curso de la historia.

Un Recorrido por las Efemérides del 11 de Octubre

  • 1838: El Bloqueo Francés y la Isla Martín García: En un contexto de tensión internacional, las tropas francesas, aliadas con Fructuoso Rivera y unitarios, asaltan la Isla Martín García. La valiente resistencia de la guarnición no impide la derrota, y la isla permanece ocupada hasta el fin del bloqueo dos años después, cuando Juan Manuel de Rosas la recupera.
  • 1885: El Legado de Alicia Moreau de Justo: Nace en Londres Alicia Moreau, una figura clave del feminismo y el socialismo argentino. Médica, militante incansable por el voto femenino y fundadora de la APDH, su vida estuvo dedicada a la lucha por la igualdad y la justicia social. Casada con Juan B. Justo, enfrentó la persecución del peronismo y dejó una huella imborrable en la historia argentina.
  • 1896: El Adiós a Anton Bruckner: Fallece en Viena Anton Bruckner, uno de los grandes sinfonistas del siglo XIX. Su admiración por Wagner le valió la crítica de la sociedad vienesa, pero su legado musical, que incluye nueve sinfonías, tres misas y un Te Deum, lo consagró como un maestro de la música.
  • 1904: El Nacimiento de Tita Merello: Ve la luz en Buenos Aires la inigualable Tita Merello, actriz y cantante que personificó el alma del tango. Su talento y carisma la convirtieron en un ícono de la cultura popular argentina.
  • Otros eventos: El 11 de octubre también vio el nacimiento de Eleanor Roosevelt (1884), diplomática y defensora de los derechos humanos, y de Carlos Pellegrini (1846), presidente argentino en un período de crisis política. Además, fallecieron François Mauriac (1885), escritor francés ganador del Premio Nobel, y Georges Dumézil (1986), historiador y antropólogo reconocido por sus estudios sobre la mitología indoeuropea.

Estas efemérides del 11 de octubre nos recuerdan la riqueza y complejidad de la historia, invitándonos a reflexionar sobre el pasado para comprender el presente y construir un futuro mejor.

Compartir artículo