El gigante chino de autos eléctricos, BYD, ha desembarcado oficialmente en Argentina, marcando un hito en el mercado automotriz local. Este lanzamiento no solo introduce una nueva opción para los consumidores argentinos, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro de la competencia en el sector, especialmente frente a la aún ausente Tesla de Elon Musk.
BYD: Un Desafío a la Industria Tradicional
BYD, registrada como terminal automotriz en Argentina desde 2017, ha comenzado la venta de sus tres primeros modelos: el Dolphin Mini, el Yuan Pro y el Song Pro. La empresa ha optado por establecer una filial directa en Buenos Aires, en lugar de depender de un importador, demostrando su compromiso a largo plazo con el mercado argentino.
Precios Competitivos y Estrategia de Mercado
La estrategia de BYD se centra en ofrecer precios competitivos, comenzando en US$22.990 para el Dolphin Mini. Este enfoque agresivo busca captar la atención de los consumidores y posicionar a BYD como una alternativa accesible a los vehículos de combustión interna y a otros vehículos eléctricos disponibles en el mercado. La empresa ya cuenta con 11 concesionarios y 17 puntos de venta en el país.
El Rol del Gobierno y la Desregulación
BYD reconoce que su llegada a Argentina es posible gracias a las políticas de desregulación del gobierno actual, que facilitaron la importación de vehículos eléctricos. Esta apertura ha permitido a BYD aprovechar cupos de importación sin aranceles, lo que se traduce en precios más atractivos para los consumidores. La empresa tiene planes de iniciar producción local en Brasil para 2027, lo que podría reducir aún más los costos y fortalecer su posición en el mercado regional.
¿Un Mensaje a Estados Unidos?
La llegada de BYD a Argentina también se interpreta como un mensaje geopolítico. A pesar de la buena relación entre el presidente Javier Milei y Elon Musk, Tesla aún no ha mostrado interés en el mercado argentino. La presencia de BYD, respaldada por el gobierno chino, desafía la influencia de Estados Unidos en la región y diversifica las opciones para los consumidores argentinos.
Modelos y Características
El Dolphin Mini, el modelo de entrada de BYD, destaca por su precio accesible y su equipamiento. Ofrece dos versiones con diferentes capacidades de batería, alcanzando hasta 380 kilómetros de autonomía en la versión GS. Además, el Dolphin Mini incluye asistencias a la conducción (ADAS) de serie, un aspecto valorado por los consumidores preocupados por la seguridad.
- Dolphin Mini GL: 30 kWh, 87 cv, 280 km autonomía.
- Dolphin Mini GS: 43 kWh, 87 cv, 380 km autonomía.
Con su llegada a Argentina, BYD busca consolidarse como un jugador clave en el mercado de vehículos eléctricos, ofreciendo una alternativa competitiva y accesible a los consumidores argentinos.