El feriado del 10 de octubre, originalmente conocido como el "Día de la Raza" y luego renombrado como "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", ha generado debate y cambios de último momento. El gobierno nacional lo trasladó al viernes 10, creando un fin de semana largo ideal para el descanso o una escapada. Sin embargo, desde el Centro Empresario, Comercial, Industrial y de Servicios (CECIS) de Río Cuarto, sugieren abrir los comercios con normalidad.
¿Feriado o Día Laboral? La Disyuntiva del 10 de Octubre
La proximidad del Día de la Madre ha influido en esta recomendación del CECIS. Diego Cambría, integrante de la conducción del Centro Empresario, recordó que el feriado implica un costo adicional por el pago a los empleados. Ante la expectativa de un aumento en las ventas por el Día de la Madre, abrir los comercios podría ser una estrategia para impulsar la economía local.
El Calendario de Feriados Restantes en 2025
Más allá de esta controversia, el calendario de feriados para 2025 incluye:
- Viernes 10 de octubre: Día de la Raza (o del Respeto a la Diversidad Cultural)
- Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del jueves 20)
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
Este fin de semana largo de octubre representa una oportunidad para el turismo interno, pero también genera interrogantes en el sector comercial. La decisión final sobre si trabajar o no el viernes 10 quedará en manos de cada empleador y empleado.
Cabe destacar que la denominación de este feriado ha sido objeto de debate. La decisión de usar el nombre "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", impulsada en 2010 durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, representó un cambio significativo. Sin embargo, el gobierno nacional ha vuelto a referirse a la fecha como el "Día de la Raza", generando cierta confusión.
Impacto en el Turismo y el Comercio Local
El fin de semana largo del 10 de octubre tiene un impacto directo en el sector turístico, impulsando la ocupación hotelera y el consumo en destinos turísticos de todo el país. Sin embargo, la sugerencia del CECIS de abrir los comercios con normalidad plantea un desafío para los trabajadores y empleadores, quienes deberán evaluar los costos y beneficios de trabajar en un día feriado.