Feriado Octubre 2025: ¿Trabajás o Descansás? La Decisión de Milei

Octubre de 2025 trae consigo un feriado nacional con algunas novedades. El Gobierno de Javier Milei modificó el calendario, generando interrogantes sobre cómo impactará en el descanso y la productividad. Originalmente fijado para el 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural (ahora renombrado "Día de la Raza"), que caía domingo, el feriado fue trasladado al viernes 10 de octubre, creando un fin de semana largo.

Feriado vs. Día No Laborable: ¿Cuál es la Diferencia?

Es crucial entender la diferencia entre un feriado y un día no laborable. El viernes 10 de octubre es feriado nacional, lo que significa que el descanso es obligatorio en todo el país. Esto difiere de los "días no laborables con fines turísticos", donde la decisión de trabajar o no recae en el empleador.

¿Qué pasa si me hacen trabajar el feriado?

La Ley de Contrato de Trabajo (Ley 20.744) establece que en los feriados nacionales rigen las mismas normas que para el descanso dominical. Por lo tanto, si un empleado debe trabajar el viernes 10 de octubre, tiene derecho a cobrar el doble de su salario diario habitual.

¿Quiénes descansan el viernes 10 de octubre?

Todos los trabajadores, tanto del sector público como privado, tienen derecho al feriado nacional. En los días no laborables, los trabajadores estatales y de la educación generalmente no trabajan, y no hay clases. Sin embargo, en un feriado como el del 10 de octubre, el descanso es obligatorio para todos.

¿Qué esperar del fin de semana largo?

Con el feriado trasladado al viernes 10, los argentinos podrán disfrutar de un fin de semana largo de tres días, ideal para escapadas, descanso o actividades recreativas. Este cambio busca impulsar el turismo interno, aunque genera debates sobre el impacto en la productividad y la economía.

Compartir artículo