Inflación Septiembre 2025: ¿Supera el 2%? Impacto en tu Bolsillo

Inflación de Septiembre 2025: ¿Qué podemos esperar?

Aún no se publican los datos oficiales del INDEC, pero las consultoras privadas ya anticipan un aumento en la inflación de septiembre de 2025. Los informes sugieren que podríamos superar el 2%, lo que generaría un impacto directo en el bolsillo de los argentinos.

Tras tocar un piso del 1,5% en mayo, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró una aceleración constante, alcanzando el 1,9% en julio y agosto. La gran pregunta ahora es: ¿cómo cerró septiembre?

Proyecciones de las Consultoras

La consultora C&T estima un incremento mensual del 2% para la región GBA, impulsado principalmente por los componentes estacionales. Indumentaria lideró los aumentos con un 4,7% debido al cambio de temporada, seguido por transporte (+3,5%) influenciado por el tipo de cambio.

Eco Go, por su parte, proyecta una inflación del 2,3%. Lucio Garay Méndez, economista de la firma, destaca el rol de alimentos y bebidas en este aumento, así como un mayor traslado del dólar a los precios debido a la volatilidad financiera y la pérdida de confianza en el Gobierno.

¿Cuándo se conocerán los datos oficiales?

El INDEC publicará el IPC de septiembre el martes 14 de octubre a las 16 hs, junto con la actualización de las canastas básicas alimentaria y total. Estos informes ofrecerán una radiografía precisa de las variaciones de precios que están afectando a la economía nacional.

Impacto en el Consumidor

Un aumento en la inflación implica una pérdida del poder adquisitivo de los salarios, lo que dificulta el acceso a bienes y servicios básicos. Es fundamental estar atentos a la evolución de los precios y tomar medidas para proteger nuestros ingresos.

  • Comparar precios antes de comprar.
  • Buscar ofertas y descuentos.
  • Priorizar gastos esenciales.

En un contexto económico incierto, la información y la planificación son clave para afrontar los desafíos que se presentan.

Compartir artículo