El lunes 29 de septiembre de 2025, el mercado cambiario argentino amanece con movimientos mixtos. El dólar blue, termómetro del mercado informal, experimenta un leve descenso, mientras que el dólar oficial muestra una tendencia alcista, generando incertidumbre y expectativas sobre el comportamiento de la divisa en el corto plazo, especialmente con la proximidad de las elecciones de octubre.
Dólar Blue a la Baja, Oficial al Alza
Según los últimos reportes, el dólar blue abrió la jornada con una baja de 5 pesos, cotizando a $1.435 para la venta en el mercado informal porteño, y continuó descendiendo hasta los $1.430. Por otro lado, el dólar oficial subió 10 pesos, alcanzando los $1.360 para la venta y $1.310 para la compra en las pizarras del Banco Nación (BNA).
Esta divergencia en las cotizaciones genera interrogantes sobre las estrategias del gobierno para controlar la inflación y mantener la estabilidad cambiaria. La brecha entre el dólar oficial y el blue, aunque menor a la de periodos anteriores, sigue siendo un factor de preocupación para ahorristas e inversores.
¿Qué Factores Influyen en la Cotización?
Diversos factores pueden estar influyendo en el comportamiento del dólar. La reciente medida del gobierno de quitar temporalmente las retenciones al agro, buscando incentivar la liquidación de divisas, ha generado reacciones encontradas. Si bien logró un ingreso rápido de dólares, también provocó críticas y hasta una causa judicial por presunta administración fraudulenta.
Además, las negociaciones del ministro de Economía, Luis Caputo, con el gobierno de Estados Unidos, buscando un swap, un posible crédito stand by y la supuesta compra de bonos argentinos, podrían tener un impacto en el mercado cambiario en las próximas semanas.
Expectativas para Octubre
Con las elecciones de octubre en el horizonte, la volatilidad del dólar se convierte en un tema central. El gobierno busca evitar una nueva escalada de la divisa que pueda afectar la estabilidad económica y el humor social. Las medidas que se tomen en los próximos días serán cruciales para definir el rumbo del mercado cambiario y la economía en general.
Es importante seguir de cerca las cotizaciones del dólar y estar atento a las noticias económicas y políticas que puedan influir en su valor. La información actualizada y el análisis profesional son herramientas clave para tomar decisiones financieras informadas en un contexto de incertidumbre.