Corea del Sur al borde del abismo financiero? Alerta por exigencias de EEUU

¿Crisis inminente en Corea del Sur? Presidente advierte sobre exigencias de EEUU

El presidente surcoreano, Lee Jae Myung, ha lanzado una advertencia preocupante: la economía de Corea del Sur podría enfrentar una crisis similar a la de 1997 si el gobierno cede a las demandas de inversión de Estados Unidos en las negociaciones comerciales. Según Lee, exigir 350 mil millones de dólares en inversiones sin salvaguardias podría desestabilizar la economía nacional.

Las tensiones surgen de un acuerdo verbal alcanzado en julio, donde Estados Unidos reduciría los aranceles a los productos surcoreanos a cambio de la mencionada inversión. Sin embargo, las disputas sobre la gestión de estas inversiones han impedido la formalización del acuerdo.

"Sin un intercambio de divisas, si tuviéramos que retirar 350,000 millones de dólares de la manera que exige Estados Unidos e invertir todo esto en efectivo en Estados Unidos, Corea del Sur se enfrentaría a una situación como la que tuvo en la crisis financiera de 1997", declaró Lee Jae Myung.

Además de las preocupaciones económicas, Lee también abordó la detención de cientos de coreanos en una redada de inmigración en Estados Unidos y las complejas relaciones de Seúl con Corea del Norte, China y Rusia.

Reunión clave con el Secretario del Tesoro de EE.UU.

En un intento por destrabar la situación, Lee se reunió con el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en Nueva York. Durante el encuentro, Lee expresó su esperanza de lograr un avance en las negociaciones comerciales que beneficie a ambos países, basándose en una "racionalidad comercial".

La visita de Lee a Estados Unidos, donde se dirigirá a la Asamblea General de Naciones Unidas y presidirá una reunión del Consejo de Seguridad, se ve eclipsada por estas cruciales conversaciones sobre comercio y defensa con su aliado militar y socio económico.

El futuro económico de Corea del Sur pende de un hilo, mientras las negociaciones con Estados Unidos continúan. La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de estos acontecimientos.

Compartir artículo