Repudio total: Alumnos cantan contra judíos en viaje de egresados

Un repudiable acto de antisemitismo ha sacudido a la comunidad educativa y a la sociedad en general. Un grupo de alumnos de la Escuela Humanos de Canning, durante su viaje de egresados en Bariloche, fue filmado mientras entonaban cánticos antisemitas dentro de un micro. El video, que rápidamente se viralizó en redes sociales, muestra a los jóvenes coreando frases como “Hoy quemamos judíos”, generando una ola de indignación y condena.

Lo más alarmante es que, según las imágenes, el coordinador del grupo, representante de la empresa organizadora Baxxter, también se unió a los cánticos. Este hecho agrava aún más la situación y pone en tela de juicio la responsabilidad de la empresa en la supervisión y el control del comportamiento de los alumnos.

Reacción de la Escuela Humanos

Ante la magnitud del escándalo, la Escuela Humanos emitió un comunicado en el que expresa su “enérgico repudio” al accionar de los alumnos y a la actitud de la empresa organizadora. La institución educativa aclaró que no tiene ningún vínculo con las prácticas ni los mensajes difundidos, y que los cánticos no representan los valores de la escuela, que se basa en el respeto, la inclusión y la convivencia democrática.

La escuela también anunció que se adoptarán las medidas correspondientes y reafirmó su compromiso de seguir construyendo una comunidad más humana e inclusiva. Cabe destacar que la Escuela Humanos ostenta el título de Embajadores Mundiales de la Paz desde 2019.

Investigación y Consecuencias

Se espera que las autoridades competentes inicien una investigación para determinar las responsabilidades de los involucrados y aplicar las sanciones correspondientes. Este incidente pone de manifiesto la necesidad de reforzar la educación en valores y la lucha contra la discriminación y el antisemitismo en las escuelas y en la sociedad en general.

  • Repudio generalizado en redes sociales.
  • La empresa Baxxter bajo investigación.
  • La Escuela Humanos reafirma su compromiso con la paz y la inclusión.

Este lamentable episodio sirve como un recordatorio de que el antisemitismo y otras formas de discriminación siguen presentes en nuestra sociedad y que es fundamental combatirlos con educación, concientización y acciones concretas.

Compartir artículo