El Mundial Sub-20 de Chile 2025 ya está en marcha, y la Selección Argentina, dirigida por Diego Placente, se prepara para debutar y buscar su séptima corona en la categoría. Con un plantel que combina talento local y jugadores que militan en el exterior, la Albiceleste renueva la ilusión de una categoría histórica para el fútbol argentino.
La legión extranjera y el talento local
De los 21 convocados por Placente, 14 provienen del fútbol argentino, mientras que siete juegan en ligas europeas y americanas. Destacan el arquero Alain Gómez (Valencia de España), el lateral Julio Soler (Bournemouth de Inglaterra), los mediocampistas Tomás Pérez (Porto de Portugal) y Álvaro Montoro (Botafogo de Brasil), y los delanteros Alejo Sarco (Bayer Leverkusen de Alemania), Mateo Silvetti (Inter Miami de Estados Unidos) y Gianluca Prestianni (Benfica de Portugal). Sin embargo, la selección no contará con figuras como Franco Mastantuono y Claudio Etcheverri, quienes no fueron cedidos por sus clubes.
Vélez y Boca, los clubes que más aportan
Vélez Sarsfield y Boca Juniors son los clubes argentinos con mayor representación en el Mundial Sub-20. El Fortín aporta a Álvaro Busso, Tobías Andrada y Maher Carrizo a la selección argentina, además de Montoro, Sarco y Prestianni, surgidos de sus inferiores pero hoy en el exterior. Boca Juniors, por su parte, cede a Dylan Gorosito y Milton Delgado a la Albiceleste, y a Gian Gadiel Paoli a la selección de Paraguay.
Fixture y expectativas
Argentina debutará el domingo ante Cuba, luego enfrentará a Australia el miércoles 1 de octubre y cerrará el Grupo D ante Italia el sábado 4. Todos los partidos se jugarán a las 20:00 hs en el Estadio Municipal de Valparaíso. Los dos primeros de cada grupo y los cuatro mejores terceros avanzarán a octavos de final.
El equipo de Román Iucht analizó el fixture y el plantel de Diego Placente, anticipando un torneo desafiante pero lleno de oportunidades para las jóvenes promesas argentinas.
Con seis títulos mundiales en la categoría (1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007), Argentina buscará en Chile 2025 sumar su séptima estrella y seguir consolidándose como una potencia en el fútbol juvenil.