El 26 de septiembre, un día que resuena con ecos de creatividad y momentos históricos significativos. Desde nacimientos de figuras icónicas hasta lanzamientos de obras maestras, esta fecha está marcada por eventos que han dejado una huella imborrable en el mundo.
Música que Trasciende Generaciones
En 1898, Nueva York vio nacer a George Gershwin, un innovador musical que fusionó jazz y música clásica, creando un sonido distintivo de las décadas de 1920 y 1930. Obras como Rhapsody in Blue y Un americano en París lo catapultaron a la fama. Su prematura muerte en 1937 truncó una carrera que prometía aún más.
Avanzando en el tiempo, en 1969, el mundo recibió Abbey Road, el último álbum de estudio de The Beatles. La icónica portada, con los cuatro miembros cruzando la calle, se convirtió en un símbolo cultural perdurable.
Además, un 26 de septiembre nació Gal Costa (1945), una voz icónica de la música popular brasileña, dejando un legado con 35 álbumes grabados.
Arte y Filosofía en el Calendario
El 26 de septiembre también conmemora el nacimiento de figuras influyentes en el arte y el pensamiento. En 1791, nació Théo Géricault, pionero del romanticismo francés, autor de la emblemática La balsa de la Medusa. En 1888, llegó al mundo Thomas Stearns Eliot, T.S. Eliot, dramaturgo y poeta anglo-estadounidense, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1948.
Un día como hoy, pero de 1889, nació el filósofo Martin Heidegger, cuya obra Ser y tiempo influyó en numerosos pensadores.
Momentos Históricos
En 1941, concluyó la Batalla de Kiev, un episodio crucial en la invasión alemana a la Unión Soviética. A pesar de la victoria alemana, el alto mando consideró que centrarse en Kiev fue un error estratégico.
También se recuerda el estreno del musical West Side Story en 1957, una adaptación de Romeo y Julieta ambientada en Nueva York, cuya historia de amor entre pandillas rivales ha resonado en el público a lo largo de los años.
Deportes
En 1937, Arsenio Erico, delantero paraguayo jugando para Independiente, marcó seis goles en un partido, un hito en el fútbol argentino.