Benjamín Vicuña no ocultó su enojo y preocupación por la decisión unilateral de Eugenia "China" Suárez de llevar a sus hijos, Magnolia y Amancio, a Estambul, Turquía. La actriz reside allí actualmente junto a su pareja, Mauro Icardi, y aparentemente, los niños han comenzado a asistir a un colegio en la ciudad.
En declaraciones al programa LAM, Vicuña expresó su frustración por la falta de comunicación y la abrupta alteración en la rutina de sus hijos. "Es todo muy surrealista. No tuvimos respuesta, no tuvimos una notificación", declaró el actor, visiblemente afectado.
Según Vicuña, sus intentos de comunicarse con la China Suárez a través de sus abogados han sido infructuosos. "Le pedí a los abogados, como personas adultas, que se comunicaran y se entendieran. Y no hubo respuesta en más de una semana", lamentó.
El actor chileno desmintió categóricamente las versiones que indicaban que Suárez lo había mantenido al tanto de la situación. "Se pidió de forma legal de los abogados que nos notificaran qué es. Yo, por supuesto, me di cuenta, hace dos días, no más, que los chicos estaban con un tipo de rutina, pero no sé si es un colegio, cuál colegio, dónde, cuándo, nada", afirmó.
Vicuña enfatizó su deseo de mantener a sus hijos al margen de los conflictos entre adultos y aseguró que el tema está siendo tratado por sus representantes legales. La situación ha generado gran revuelo mediático y plantea interrogantes sobre el futuro de la relación entre los padres y el bienestar de los niños.
¿Qué implicaciones tiene esta decisión para el vínculo familiar?
La distancia geográfica y la falta de comunicación podrían afectar significativamente el vínculo entre Vicuña y sus hijos. Es crucial que se establezcan canales de diálogo claros y se priorice el bienestar emocional de los niños en medio de esta situación conflictiva.
¿Cómo afectará la escolarización en Turquía a Magnolia y Amancio?
El cambio de idioma, cultura y sistema educativo puede representar un desafío para los niños. Es fundamental que cuenten con el apoyo necesario para adaptarse a su nuevo entorno y mantener un contacto regular con su padre y su círculo afectivo en Argentina.
- Comunicación fluida entre los padres.
- Priorizar el bienestar emocional de los niños.
- Apoyo psicológico si es necesario.