Esta semana, Argentina se ilumina con una serie de eventos que destacan la fe, la solidaridad y el espíritu comunitario. Desde la restauración de un emblemático Vía Crucis hasta la capacitación en primeros auxilios en el subterráneo, pasando por un festival benéfico lleno de luz y color, el país demuestra su compromiso con el bienestar y la unión de sus ciudadanos.
Villa de Merlo revive su Vía Crucis
En Villa de Merlo, San Luis, la comunidad celebró la restitución de la cruz de madera en Mogote Bayo, marcando la Estación XIV del Vía Crucis. Este espacio, significativo por más de tres décadas, fue restaurado con la participación activa de los vecinos y el apoyo de las autoridades ambientales. La caminata para colocar la cruz no solo fue un acto de fe, sino también una oportunidad para disfrutar de la flora y fauna local.
Julio Sosa, guardaparques de la ANP, resaltó la importancia de conservar el patrimonio natural y cultural, destacando que la reserva es un punto de encuentro para la sociedad. Federico Cacace, secretario de Ambiente, enfatizó el esfuerzo colectivo y el valor del trabajo en comunidad para preservar este espacio afectado por el clima el año pasado. La cruz, creada por el artesano Carlos Ortega, es un homenaje al padre David Picca y a monseñor Roque Puyelli.
Festival Luz, Magia y Color: Un evento benéfico
La organización del Festival Luz, Magia y Color de la Pastoral del Amor ya está en marcha. Este evento, que se llevará a cabo el 23, 24 y 25 de enero en el Gran Salón del Club Campestre, tiene como objetivo recaudar fondos para obras benéficas. La hermana Patricia Villanueva Rosado, directora de la Pastoral del Amor, agradeció a los grupos participantes por su dedicación y trabajo para hacer posible este festival que atrae a numerosas personas cada año.
RCP en el Subte: Salvando vidas en movimiento
En Buenos Aires, la Cruz Roja Argentina, en colaboración con Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE), ofrecerá capacitaciones gratuitas en primeros auxilios en la estación Santa Fe – Carlos Jáuregui de la Línea H. Esta iniciativa, que coincide con el Día Mundial de los Primeros Auxilios, busca concientizar a los usuarios del subte sobre la importancia de conocer maniobras básicas de RCP y cómo actuar en situaciones de emergencia.
Javier Ibáñez, presidente de SBASE, destacó la relevancia de estas capacitaciones en un medio de transporte que moviliza a miles de personas diariamente. Recordó que, gracias a la rápida intervención del personal y el uso de desfibriladores, se logró reanimar a tres pasajeros en la red durante el año. Esta jornada se enmarca dentro del Plan de Seguridad de SBASE, reafirmando su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus pasajeros.