PRO en Crisis: ¿Fractura por Vetos de Milei? Cruce Ritondo-Lospennato

Tensión en el PRO: Rechazo a Vetos de Milei Desata Cruce Ritondo-Lospennato

El rechazo a los vetos presidenciales de Javier Milei en la Cámara de Diputados ha expuesto una profunda división dentro del bloque del PRO, tradicionalmente un aliado del oficialismo. La sesión especial del miércoles fue el escenario de un tenso altercado entre Christian Ritondo, presidente de la bancada, y Silvia Lospennato, diputada que votó en contra de los vetos, desmarcándose de la línea partidaria.

Alejandro Finocchiaro también se sumó a la controversia con un discurso que, aunque sin mencionar nombres, pareció dirigido a sus compañeras de banca. Ritondo y Finocchiaro se mostraron alineados con los intereses de la Casa Rosada, mientras que Lospennato y Vidal optaron por una postura diferente, en un debate donde la mayoría se opuso a la política del presidente Milei y defendió el financiamiento de las Universidades y el Hospital Garrahan.

El Discurso de Finocchiaro: Una Crítica Velada

Antes de la votación, Finocchiaro solicitó la palabra para expresar su opinión sobre la postura de algunos miembros de su bloque. Realizó una analogía con el parlamento inglés, sugiriendo que aquellos que no compartían los valores del gobierno deberían unirse a la oposición. Esta declaración fue interpretada como una crítica directa a Lospennato y otros diputados que no apoyaron los vetos.

El Cruce Ritondo-Lospennato: Acusaciones y Tensiones

Posteriormente, se produjo una confrontación directa entre Ritondo y Lospennato, capturada por testigos y difundida rápidamente en redes sociales. Este incidente evidenció la creciente tensión dentro del bloque del PRO, donde las diferencias de opinión sobre las políticas del gobierno de Milei han generado una fractura interna.

La postura de Lospennato, al rechazar los vetos presidenciales, ha generado fuertes críticas dentro de su propio partido, poniendo de manifiesto la dificultad de mantener la unidad en un contexto político cada vez más polarizado. El futuro del PRO como aliado del oficialismo dependerá de cómo se gestionen estas tensiones internas y se definan las prioridades del partido frente a las políticas del gobierno de Javier Milei.

Compartir artículo