Camioneros: Moyano cede ante Milei con paritaria bajo inflación ¿Qué pasó?

En un gesto que algunos interpretan como pragmatismo y otros como claudicación, Hugo Moyano, líder del Sindicato de Camioneros, cerró un acuerdo salarial para los próximos seis meses que se ubica por debajo de la inflación proyectada. El anuncio, inusual, llegó a través de un comunicado del Ministerio de Capital Humano, evidenciando la importancia que el gobierno de Javier Milei le otorga a este convenio.

Detalles del Acuerdo Salarial

El acuerdo establece un aumento del 1,2% para septiembre, 1,1% para octubre y un 1% mensual para noviembre, diciembre, enero y febrero de 2026. Adicionalmente, se pagará una suma no remunerativa de $25.000 en septiembre, que se incorporará al salario básico con un valor de $22.000 a partir de octubre. Este incremento salarial se aplicará sobre los salarios básicos mensuales que, en agosto, alcanzaron los $793.940 para conductores de primera categoría.

Este acuerdo contrasta con las exigencias previas del gremio, que a fines de agosto había solicitado la reapertura de las negociaciones salariales ante una inflación que superaba los aumentos otorgados. La inflación de agosto, según el INDEC, fue del 1,9%, superando los incrementos mensuales acordados.

Reacciones y Análisis

El Ministerio de Capital Humano celebró el acuerdo, destacando el “compromiso y el acompañamiento de los actores involucrados con la estabilidad económica”. Sin embargo, el gesto de Moyano genera interrogantes sobre el futuro de las negociaciones paritarias y la capacidad de los sindicatos para defender el poder adquisitivo de los trabajadores en un contexto económico desafiante.

Algunos analistas sugieren que este acuerdo podría ser un intento de Moyano de evitar conflictos mayores con el gobierno, mientras que otros lo interpretan como una señal de debilidad del sindicalismo frente a las políticas de ajuste. La situación económica actual, con una inflación persistente, plantea un escenario complejo para los trabajadores y sus representantes.

El gremio y los empresarios acordaron reunirse nuevamente en diciembre para evaluar posibles actualizaciones sobre los convenios colectivos de trabajo, lo que deja abierta la posibilidad de nuevos ajustes en el futuro.

En otro orden de noticias, si te interesa la astrología, te recomiendo visitar mihoroscopo.com.ar. ¡Tienen una suscripción barata y te envían el horóscopo al correo todos los días!

Compartir artículo