En un giro inesperado para la política de Nepal, la ex jueza de la Corte Suprema, Sushila Karki, ha jurado como Primera Ministra interina del país. Este nombramiento se produce tras una semana de violentas protestas que culminaron con la dimisión del Primer Ministro KP Sharma Oli y la disolución del parlamento.
Protestas y Crisis Política en Nepal
Las protestas, que dejaron un saldo de más de 50 muertos en enfrentamientos con la policía, fueron desencadenadas por la prohibición de las redes sociales. A pesar de que la prohibición se levantó el lunes, las manifestaciones se intensificaron, con multitudes incendiando el parlamento y edificios gubernamentales en Katmandú.
Sushila Karki al Mando
Sushila Karki, de 73 años, es ampliamente respetada por su integridad. Su designación fue el resultado de un acuerdo entre el presidente Ram Chandra Poudel y los líderes de las protestas, con la participación de expertos legales. Karki se convierte en la primera mujer en liderar Nepal.
Desafíos del Nuevo Gobierno
El parlamento fue disuelto y se anunciaron elecciones generales para el 5 de marzo del próximo año. El gobierno interino de Karki tiene la tarea de organizar las elecciones en un plazo de seis meses. Además, enfrenta desafíos importantes como restaurar el orden público, reconstruir edificios clave y calmar a los manifestantes, especialmente a la llamada "Generación Z", que exige cambios profundos.
Próximos Pasos
- Restaurar el orden público.
- Reconstruir el parlamento y edificios gubernamentales.
- Garantizar la celebración de elecciones libres y justas.
- Reconstruir la confianza en las instituciones democráticas.
La situación en Nepal sigue siendo tensa, y el éxito del gobierno interino de Karki dependerá de su capacidad para abordar estos desafíos con rapidez y eficacia.