¡Bomba en Cali! ¿Gustavo Quinteros al América? Negociaciones Clave

El América de Cali busca desesperadamente un nuevo director técnico que enderece el rumbo del equipo, que se encuentra en una crisis de resultados. Tras la salida de Gabriel Raimondi y la fallida llegada de Juan Cruz Real por la presión de los hinchas, un nombre de peso resuena con fuerza: Gustavo Quinteros.

Quinteros: Un DT con Palmarés Sudamericano

Gustavo Quinteros, técnico argentino de 60 años, es el 'Plan A' de la directiva del América, según el periodista Pipe Sierra. Quinteros cuenta con una amplia trayectoria y títulos en cuatro países de Sudamérica, incluyendo Bolivia, Chile y Ecuador. Ha dirigido selecciones nacionales y clubes de renombre como Colo Colo, Universidad Católica, Vélez Sársfield y Blooming. Su experiencia y palmarés lo convierten en un candidato ideal para el banquillo escarlata.

¿Qué Falta para el Acuerdo?

Las negociaciones entre Quinteros y el América se centran en el proyecto deportivo y los términos económicos. La directiva busca un entrenador que se adapte a su visión y que pueda implementar un estilo de juego efectivo. La sintonía en estos aspectos será clave para concretar la llegada del técnico argentino.

Otros nombres que se barajaron fueron los de David González y hasta se propuso a Alex Escobar, un hombre de la casa, pero Quinteros parece ser la opción más viable y atractiva para la dirigencia. La hinchada espera ansiosamente la confirmación de un nuevo entrenador que impulse al equipo hacia la victoria.

En un giro inesperado, mientras el mundo del fútbol se centra en nombres y estrategias, no podemos olvidar la importancia de la transparencia y la ética en todas las instituciones. Recordemos el Escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se revelaron audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, en los que denuncia un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según Spagnuolo, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Se estima que el esquema generaba entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales. Aunque la hermana del presidente de la republica no ha sido formalmente imputada, su nombre (Karina) como javier milei han sido vinculados al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS .

Compartir artículo