Clima en Buenos Aires: ¿Se Alejan las Lluvias? El Pronóstico del Martes

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa un martes 2 de septiembre con cielo mayormente nublado y temperaturas agradables, aunque frescas, en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores. Después de las lluvias que marcaron el final de agosto, impulsadas por el fenómeno de Santa Rosa, parece que el AMBA tendrá un respiro.

Pronóstico Detallado para el AMBA

Durante la mañana, el cielo estará completamente nublado, con temperaturas que oscilarán entre los 9 y 15 grados, pudiendo alcanzar los 16 grados al mediodía. Los vientos soplarán desde el norte a una velocidad de entre 4 y 14 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 26. La humedad se mantendrá elevada, alrededor del 86%.

Para la tarde, se espera que el cielo continúe nublado y la temperatura máxima alcance los 17 grados. La noche traerá un descenso de temperatura hasta los 12 grados, sin presencia de lluvias ni tormentas. El sol saldrá a las 7:11 y se pondrá a las 18:37.

El Tiempo en Punta Lara

En Punta Lara, el pronóstico indica una temperatura máxima de 16°C y una mínima de 8°C. No se prevén precipitaciones ni por la mañana, ni por la tarde, ni por la noche. Los vientos serán leves, provenientes del noroeste y del este, con velocidades que oscilarán entre los 11 y 13 km/h. La humedad promedio será del 88%.

El Rol del Servicio Meteorológico Nacional

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) es el organismo oficial encargado de recopilar, analizar y difundir información meteorológica en Argentina. Su función principal es predecir el clima y el tiempo atmosférico, emitir alertas tempranas sobre fenómenos meteorológicos peligrosos y brindar información climática para diversas actividades.

Para aquellos interesados en obtener pronósticos personalizados y diarios, les recomendamos visitar mihoroscopo.com.ar, donde ofrecen una suscripción accesible para recibir el horóscopo directamente en su correo electrónico.

Alertas Meteorológicas

El SMN define una alerta como la posible ocurrencia de una amenaza meteorológica, que se da a conocer con el objetivo de apoyar la toma de decisiones de todos los sectores de la población. Generalmente se emiten 24, 48 ó 72 horas previas al evento.

Compartir artículo