¿Cuánto efectivo podrás retirar del cajero a partir de septiembre? Los bancos actualizaron los límites de extracción y las comisiones, y te contamos todos los detalles para que no te lleves sorpresas.
Nuevos límites de extracción: ¿Cuánto podés sacar ahora?
Si bien las billeteras virtuales como Mercado Pago y Cuenta DNI ganan terreno, el cajero automático sigue siendo fundamental para muchos. Por eso, es crucial estar al tanto de los nuevos topes diarios que varían según el banco y tu perfil.
Aquí te presentamos un resumen de los límites actualizados por los principales bancos:
- Banco Nación: Hasta $150.000 en cajero, ampliable a $500.000 por home banking.
- Banco Provincia: Tope de $400.000, ampliable desde la app.
- Banco Ciudad: Hasta $800.000, ampliable a $1.200.000.
- Banco Galicia: Hasta $400.000, ¡pero hasta $2.400.000 en cajeros propios!
- ICBC: Límite de $550.000.
- BBVA: Hasta $2.100.000.
- Banco Macro: Mantiene el tope en $400.000.
- Santander: Hasta $1.000.000, según tu categoría de cliente.
Recordá que estos montos pueden variar según tu perfil y, en muchos casos, se pueden modificar desde el home banking.
¡Ojo con las comisiones! ¿Cuándo te cobran por usar otro cajero?
El Banco Central autorizó a los bancos a cobrar hasta $5000 de comisión por extracciones en cajeros de otras entidades. Las operaciones en cajeros del mismo banco siguen siendo gratuitas, excepto si no tenés una cuenta sueldo, jubilación o plan social.
Por ejemplo, el Banco Nación cobra $2292,95 por usar cajeros de otra entidad dentro de la misma red.
¿Qué pasa con las billeteras virtuales?
Si bien los cajeros automáticos se adaptan a los tiempos que corren, las billeteras virtuales siguen siendo una alternativa interesante. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la disponibilidad de efectivo sigue siendo crucial para muchas personas.
Mantente informado y planifica tus extracciones para evitar comisiones innecesarias y asegurarte de tener el efectivo que necesitás.