Grave denuncia contra la comisionada de Las Cejas: Malversación de fondos públicos
Un nuevo escándalo sacude la provincia de Tucumán. La comisionada de la comuna de Las Cejas, Cristina Contreras, enfrenta graves acusaciones de malversación de fondos públicos. Se la señala por utilizar recursos del estado para la construcción de una lujosa propiedad en El Cadillal.
Las denuncias, presentadas por el exsecretario de Tránsito de San Miguel de Tucumán, Enrique Romero, se basan en documentación que incluye facturas, tickets y remitos. Un testigo clave, el herrero Carlos Peñalba, aportó valiosa información, incluyendo capturas de chats comprometedores.
¿Construcción con fondos públicos?
Según la denuncia, en la construcción de un quincho y una pileta de natación se habrían invertido aproximadamente 60 millones de pesos. Las facturas, emitidas a nombre de la comuna, corresponderían a empresas como EMI, Pinturería Roca y Bulonería Martínez.
Pero las acusaciones no terminan ahí. Ex empleados de la comuna también denunciaron a Cristina Contreras por retener parte de sus salarios y beneficios. Afirman que la funcionaria se quedaba con hasta el 70% de sus ingresos, reteniendo las tarjetas de cobro y pagando a los empleados directamente en su domicilio.
Temor y represalias
Carlos Peñalba, el herrero que aportó pruebas clave, denunció haber sido víctima de hostigamientos e intimidaciones. Tras involucrarse en el caso, recibió advertencias y fue visitado por un hombre armado en un vehículo sin patente. Romero responsabiliza a la delegada por cualquier cosa que le pueda suceder a Peñalba.
Mónica Risso, una de las ex empleadas denunciantes, afirma que su salario era reducido drásticamente y que su contrato fue dado de baja al reclamar el pago de su aguinaldo. Esta situación la obligó a abandonar el pueblo por temor a represalias.
La comuna de Las Cejas se encuentra actualmente bajo intervención administrativa. Se espera que la justicia y las autoridades provinciales avancen con las investigaciones para esclarecer estas graves denuncias de corrupción.