Después de 24 largos años, el Rayo Vallecano está de vuelta en competiciones europeas. El equipo madrileño, que ya tuvo su momento en la Europa League allá por el 2000, ahora se prepara para su debut en la Conference League, sumándose a Villarreal, Betis y Osasuna como los únicos equipos españoles en disputar este torneo.
La temporada pasada fue un éxito para el Rayo, asegurando el octavo puesto en la liga y, con ello, la posibilidad de jugar la previa de la Conference League. Su rival será el Neman Grodno de Bielorrusia, un equipo que tendrá que jugar como local en Hungría debido a sanciones de la UEFA relacionadas con el conflicto en Ucrania. El partido se disputará a puerta cerrada en el Szent Gellért Fórum de Szeged, un estadio modesto con capacidad para 8.250 espectadores.
Pero la historia de este regreso tiene un tinte agridulce. A pesar de la importancia del evento, los aficionados españoles no podrán ver el partido por televisión. Ningún canal ha adquirido los derechos de transmisión, lo que ha generado sorpresa y descontento entre los seguidores del Rayo. La razón principal es que las rondas previas de la Conference League no están incluidas en el paquete de derechos televisivos que posee Movistar+.
Un Debut Fantasma
La ausencia de transmisión televisiva contrasta con la cobertura que suelen tener incluso partidos de divisiones inferiores en España. Esto convierte el debut del Rayo en una especie de "debut fantasma", donde la emoción del regreso a Europa se ve atenuada por la imposibilidad de seguir el partido en directo desde casa.
La historia del Rayo Vallecano en Europa es breve pero intensa, con momentos emocionantes como su participación en la Copa de la UEFA en la temporada 2000/01, donde llegaron hasta los cuartos de final. Ahora, el equipo tiene la oportunidad de escribir un nuevo capítulo en su historia europea, aunque el inicio sea un tanto peculiar.
¿Qué esperar del Rayo en la Conference League?
- Un equipo con ganas de hacer historia.
- Un debut en un ambiente atípico, sin público y sin televisión.
- La oportunidad de medirse a equipos de toda Europa.