¡Aumento en Discapacidad en la mira! ¿Estrategia del Gobierno?
En una jornada clave, la Cámara de Diputados se prepara para debatir los vetos del presidente Javier Milei a varias leyes, entre ellas, la de Emergencia en Discapacidad. La oposición busca revertir estas decisiones, pero necesitan una mayoría calificada de dos tercios en ambas cámaras.
La sesión promete ser intensa, con la discusión de otros vetos importantes como el aumento a jubilados y la moratoria previsional. Además, se analizarán proyectos impulsados por los gobernadores relacionados con la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles.
Un dato llamativo es que, a minutos del inicio de la sesión, el Gobierno anunció que "está considerando" un aumento en las prestaciones para discapacidad. El vocero Manuel Adorni comunicó esta noticia en redes sociales, argumentando que la medida se financiaría con los ahorros obtenidos al auditar las pensiones por invalidez. ¿Será una estrategia para suavizar el debate y evitar la reversión del veto?
¿Qué implica el veto a la ley de Emergencia en Discapacidad?
La ley busca garantizar la atención integral de las personas con discapacidad, fortaleciendo las prestaciones médicas, terapéuticas y de apoyo. Su veto generó preocupación en el sector, que teme un impacto negativo en la calidad de vida de quienes dependen de estas prestaciones.
La oposición confía en lograr la reversión del veto, considerando la importancia de esta ley para proteger los derechos de las personas con discapacidad. Sin embargo, el Gobierno insiste en que no existen los fondos necesarios para financiarla.
Otros temas en agenda
- Veto a la ley de aumento a jubilados: La iniciativa propone un aumento del 7,2% para todas las jubilaciones y pensiones, excepto los regímenes especiales.
- Veto a la moratoria previsional: Esta ley busca facilitar el acceso a la jubilación a personas que no cuentan con los años de aportes necesarios.
- Veto a la ley de Bahía Blanca: La norma habilita fondos especiales para la reconstrucción de la ciudad tras el temporal del 7 de marzo.
La sesión en Diputados será crucial para definir el futuro de estas leyes y marcará un nuevo capítulo en la relación entre el Gobierno y la oposición.