¡Ospina al Rescate! ¿Será Clave en Penales? Lo que Debes Saber

¿David Ospina, el héroe de Nacional en la Libertadores?

Con la serie entre Sao Paulo y Atlético Nacional empatada, la posibilidad de una definición por penales se cierne sobre el Morumbi. La pregunta que resuena entre los hinchas es: ¿cómo le ha ido a David Ospina en estas instancias decisivas?

Ospina, referente indiscutible del equipo dirigido por Javier Gandolfi, podría ser determinante gracias a su experiencia y jerarquía. Aunque los penales no sean su especialidad, su presencia impone respeto.

Las Estadísticas de Ospina desde los Doce Pasos

Según Transfermarkt, a Ospina le han cobrado 64 penales en partidos oficiales a lo largo de su carrera, defendiendo los colores de Atlético Nacional, Niza, Arsenal, Napoli, Al Nassr y la selección Colombia. De esos 64, logró atajar 5, siendo el más reciente ante Yeison Guzmán en la final de la Liga 2024-II.

Ospina en Definiciones por Penales: Un Análisis Detallado

En tandas de penales, Ospina ha participado en 7 ocasiones, la mayoría con la selección Colombia y una con Al Nassr. Ganó dos, ante Perú en 2016 y Uruguay en 2021, deteniendo un cobro en cada una. Sin embargo, también sufrió derrotas ante Argentina (2015 y 2021), Inglaterra (2018), Chile (2019) y Al Nassr (2024).

Ante este panorama, no se descarta la posibilidad de que Harlen Castillo, conocido como 'Chipi Chipi', lo reemplace en caso de una definición por penales ante Sao Paulo, dado que sus registros en este rubro son superiores.

Polémica en el Torneo Betplay: Designación Arbitral Cuestionada

En otra noticia del ámbito futbolístico colombiano, Gustavo Cortés de Bogotá será el árbitro central para el crucial partido entre Real Cartagena y Leones, un duelo pendiente del Torneo Betplay Dimayor II 2025. Este árbitro, activo desde 2017, acumula 58 compromisos dirigidos como profesional.

Sin embargo, la designación de Cortés ha generado controversia debido a su historial. En particular, se recuerdan actuaciones polémicas en partidos como el Real Cartagena-Cúcuta de 2023 y el Quindío-Llaneros de ese mismo año, donde sus decisiones arbitrales fueron objeto de fuertes críticas.

De hecho, en 2024, Cortés fue castigado por su desempeño en 2023, dirigiendo solo 3 juegos. La pregunta que se hacen los aficionados es si esta designación traerá consigo nuevas controversias.

Compartir artículo