¡Prepárense! La Tormenta de Santa Rosa Podría Llegar Antes de Tiempo
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas sobre la inminente llegada de un ciclón que podría desencadenar una de las tormentas más intensas del año en Argentina. Aunque tradicionalmente se espera para fines de agosto, la famosa Tormenta de Santa Rosa podría adelantarse, trayendo consigo fuertes lluvias y ráfagas de viento.
¿Qué Zonas se Verán Más Afectadas?
Según los pronósticos, el centro y este del país serán las áreas más impactadas. Meteored advierte sobre la formación de un ciclón que generará tormentas y chaparrones, con especial intensidad entre el lunes por la noche y el miércoles por la madrugada. Se anticipan acumulaciones de lluvia significativamente superiores a lo normal para esta época del año, especialmente en regiones donde las precipitaciones suelen ser escasas en agosto.
Diferencias en los Modelos de Pronóstico
Si bien los modelos meteorológicos europeo (ECMWF) y estadounidense (GFS) coinciden en la magnitud del evento, existen algunas diferencias en cuanto a la distribución de las lluvias. El modelo europeo proyecta mayores acumulados en el sur del Litoral, afectando principalmente a Santa Fe y Entre Ríos, mientras que el modelo estadounidense prevé las lluvias más intensas en el interior de la provincia de Buenos Aires.
Posibles Consecuencias y Recomendaciones
Ante esta situación, es fundamental tomar precauciones. En Buenos Aires, los suelos ya saturados podrían agravar el riesgo de inundaciones. Se recomienda a los habitantes de las zonas afectadas asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y evitar actividades al aire libre. Estar atentos a los informes oficiales del SMN y seguir las indicaciones de las autoridades es crucial para minimizar los riesgos.
El Clima en el AMBA
Para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera un fin de semana con bajas temperaturas y lluvias aisladas, incrementándose la probabilidad de precipitaciones a partir del martes. Manténgase informado y preparado para posibles cambios bruscos en el clima.