¡El Corinthians ha dado un giro de 180 grados! Lo que antes era un dolor de cabeza, ahora es su mayor fortaleza. Bajo la dirección de Dorival Júnior, el equipo ha encontrado el equilibrio en la defensa aérea, corrigiendo un problema crónico que los aquejaba desde el inicio de la temporada.
De Debilidad a Fortaleza: El Cambio Radical del Corinthians
Hasta abril, bajo el mando de Ramón Díaz, un alarmante 40% de los goles que recibía el Timão eran producto de balones aéreos. Esta deficiencia no solo afectaba su defensa, sino que también limitaba su capacidad ofensiva, impidiéndoles aprovechar la altura de sus jugadores para marcar goles.
Pero todo cambió con la llegada de Dorival Júnior. En poco más de dos meses, el técnico logró corregir los errores defensivos y, además, incorporó los balones aéreos a su sistema ofensivo. Un claro ejemplo de esto fue el gol de Memphis Depay en el partido de ida contra el Palmeiras, producto de una falta cobrada por Rodrigo Garro y un centro preciso de Matheuzinho.
Victoria Clave ante Palmeiras: La Prueba Definitiva
En el clásico reciente contra el Palmeiras, el Alvinegro paulista demostró su evolución al vencer a su rival con una estrategia que antes les generaba preocupación. El primer gol del Timão en el Allianz Parque fue una finalización de Matheus Bidu, aprovechando un rebote de un córner cobrado al área. El segundo gol fue un cabezazo certero de Gustavo Henrique, tras una falta ejecutada por Rodrigo Garro.
"Fueron dos goles de pelota parada que hicieron que destrabáramos el partido. Estoy muy feliz, es un momento muy difícil que estamos atravesando, todos saben, el Corinthians viviendo un momento complicado, allá dentro estamos resolviendo todo con los atletas que están integrados, buscando estar muy próximos, juntos para que podamos encontrar un camino y una solución", declaró Dorival Júnior después del partido.
Dorival Júnior: Un Historial de Éxito en la Copa do Brasil
El entrenador Dorival Júnior tiene un impresionante historial en la Copa do Brasil, con un 42% de victorias contra el Palmeiras. Además, ha ganado el torneo en tres ocasiones: en 2010 con el Santos, en 2022 con el Flamengo y en 2023 con el São Paulo. En total, ha dirigido 78 partidos en 14 ediciones, con 50 victorias, 15 empates y 13 derrotas, un aprovechamiento del 71%.
Según Gustavo Henrique, la clave del éxito reside en la atención especial a la pelota parada y a la presión defensiva. El defensor destacó que el equipo logró aplicar en el campo todo lo que practicaron durante la semana, con una buena efectividad en las finalizaciones y un sólido equilibrio en la zaga.