¡Cuidado! Estafas Online: Docente pierde sus ahorros en Mar del Plata

Las estafas online siguen proliferando, y esta vez una docente de Mar del Plata fue víctima de un engaño que la dejó prácticamente sin ahorros. La modalidad, que se viraliza a través de redes sociales, promete falsos descuentos y reintegros en combustible, atrayendo a usuarios desprevenidos.

El anzuelo: Falsas promociones en redes sociales

La docente, identificada como Lorena, relató cómo cayó en la trampa. Mientras navegaba por redes sociales, se topó con una supuesta promoción de reintegros en combustible, similar a las que ofrece habitualmente el Banco Galicia. Al hacer clic en el enlace, fue redirigida a una página que imitaba la apariencia del home banking de la entidad. Aunque en ese momento no realizó ninguna transacción, los estafadores lograron acceder a sus datos personales.

El engaño: Llamadas y mensajes fraudulentos

Poco después, Lorena comenzó a recibir llamadas y mensajes de WhatsApp desde números desconocidos con característica 011. Los estafadores, haciéndose pasar por personal del área de seguridad del banco, le informaron que su cuenta estaba bloqueada. Ante la imposibilidad de acceder a la app y el temor de perder sus ahorros, la docente siguió las instrucciones que le proporcionaron para "desbloquear" la cuenta.

La estafa consumada: Cuentas vaciadas en segundos

Sin darse cuenta, Lorena estaba ingresando información sensible en su propio teléfono, mientras los delincuentes observaban en tiempo real. "Me decían 'pusiste tal número, pusiste tal otro'. Ahí me cayó la ficha: ¿Cómo están viendo lo que pongo?. Corté y llamé directo al banco", explicó. Desafortunadamente, ya era demasiado tarde. Los estafadores habían realizado dos extracciones, dejándola con apenas 600 pesos en su cuenta.

Otro caso en Rosario: Mujer pierde sus ahorros en trampa virtual

Un caso similar ocurrió en Rosario, donde una mujer de 65 años fue víctima de una ventana emergente falsa que apareció mientras accedía a su homebanking del Banco Galicia. En cuestión de minutos, los estafadores vaciaron sus cuentas bancarias.

Recomendaciones para evitar ser víctima de estafas online:

  • Desconfíe de promociones y descuentos excesivamente atractivos que circulen por redes sociales o correo electrónico.
  • Verifique la autenticidad de los sitios web antes de ingresar información personal o bancaria.
  • No proporcione datos confidenciales a través de llamadas telefónicas o mensajes de WhatsApp.
  • Contacte directamente a su banco a través de los canales oficiales en caso de recibir comunicaciones sospechosas.
  • Mantenga actualizado el software de seguridad de sus dispositivos.

La prevención es clave para evitar ser víctima de estas estafas. Manténgase alerta y proteja su información personal.

Compartir artículo