¡Atención pasajeros! Agosto trae aumentos en el transporte público, pero no todo está perdido. El boleto mínimo de colectivo ya supera los $500 y el subte los $1000. Sin embargo, existen alternativas para ahorrar y hasta viajar gratis. Te contamos cómo:
Aumentos en Colectivos y Subtes: ¿Cuánto Cuesta Viajar Ahora?
Desde el 1 de agosto, el boleto mínimo de colectivo en CABA es de $506,39, mientras que el subte asciende a $1.031. Si no tenés la SUBE registrada, ¡ojo! porque el subte te costará $1.639,29. Las tarifas de colectivo varían según la distancia, llegando hasta $651,08 para trayectos más largos (12-27 km).
Trucos Para Ahorrar en Transporte Público
- Tarifa Social SUBE: Si sos jubilado, pensionado, personal doméstico, veterano de Malvinas, monotributista social o beneficiario de asignaciones como AUH, podés acceder a un 55% de descuento en el boleto. Verificá si cumplís los requisitos y registrate en Mi ANSES.
- Promociones Bancarias: Estate atento a las promociones que ofrecen diferentes bancos con tarjetas de crédito o débito. Algunas entidades ofrecen reintegros o descuentos especiales en el transporte público.
- SUBE Digital: Utilizá la SUBE digital a través de la aplicación. Además de facilitar la recarga, a veces ofrece promociones exclusivas. También podés pagar con tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto Visa y Mastercard.
Saldo Negativo de la SUBE: ¿Cuánto Tengo Disponible?
La tarjeta SUBE cuenta con un saldo de emergencia, que también se actualizó con los aumentos. Podés usar hasta $1.200 en el AMBA, subtes de CABA y transporte fluvial del Delta. Para trenes del AMBA (Mitre, Sarmiento, Roca, etc.), el tope es de $650, y para la línea Urquiza, $480.
Recargá tu SUBE Fácilmente
Además de los kioscos y estaciones, podés recargar tu SUBE online a través de homebanking, aplicaciones móviles, billeteras virtuales y cajeros automáticos. ¡No te olvides de acreditar la carga antes de viajar!