¡Alerta Tsunami! Galápagos Evacúa: ¿Qué tan Grave es la Amenaza?

Ecuador se encuentra en estado de alerta tras la advertencia de un posible tsunami en sus costas, incluyendo las Islas Galápagos. La amenaza surge a raíz de un fuerte sismo de magnitud 8.8 registrado en la región de Petropavlovsk-Kamchatsky, Rusia, el pasado 29 de julio.

Evacuación Preventiva en Galápagos

El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (INOCAR) emitió un mensaje oficial alertando sobre el peligro inminente de un tsunami. En respuesta, el Consejo de Gobierno del Régimen Especial de las Islas Galápagos activó la alerta y ordenó la evacuación preventiva de playas y zonas costeras.

Se esperaba que la primera ola impactara las islas entre las 09:48 y 10:11 (hora insular). Las autoridades advierten que las olas siguientes podrían ser aún mayores, siguiendo el patrón típico de estos eventos naturales.

Medidas de Prevención y Seguridad

  • Evacuación preventiva de zonas de alto impacto.
  • Operatividad inmediata de los COE cantonales.
  • Postergación de vuelos hasta las 11:00 (hora insular) para evaluar el comportamiento de las olas.

Las autoridades han habilitado zonas seguras en San Cristóbal, Santa Cruz e Isabela para recibir a los evacuados. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades para garantizar su seguridad.

La situación se mantiene bajo monitoreo constante, y se espera nueva información a medida que transcurran las horas. Es crucial la colaboración ciudadana y la atención a las instrucciones de seguridad para minimizar los riesgos ante esta potencial amenaza natural.

Compartir artículo