¡Atención! Billeteras Virtuales Cambian: ¿Dónde Rinde Más Tu Plata Ahora?

Billeteras Virtuales en Argentina: Rendimientos en Movimiento

El panorama de las billeteras virtuales en Argentina está cambiando rápidamente. Recientes movimientos del Banco Central y la dinámica del mercado han provocado fluctuaciones en los rendimientos que ofrecen estas plataformas a los usuarios. ¿Dónde conviene invertir tu dinero ahora?

Según datos recientes, algunas billeteras virtuales han experimentado un repunte en sus rendimientos, mientras que otras han ajustado sus tasas a la baja. Este baile de números se debe, en parte, a las medidas del Banco Central, que busca estabilizar la liquidez del sistema financiero.

¿Qué está pasando con las tasas?

El Banco Central ha incrementado los encajes para los fondos comunes de inversión (FCI) de money market, lo que impacta directamente en los rendimientos de las billeteras virtuales. Este aumento de encajes, del 20% al 30%, busca reducir la volatilidad de las tasas de interés.

Este cambio ya ha provocado que algunas billeteras, como Ualá, reduzcan sus tasas base, aunque ofrecen alternativas para incrementarlas bajo ciertas condiciones. Por ejemplo, Ualá ofrece una tasa preferencial si el usuario realiza compras e inversiones a través de la app, acumulando un mínimo de $500.000.

¿Dónde rinde más tu dinero?

Un informe reciente de la consultora Trascendo reveló las diferencias entre los rendimientos que ofrecen las principales plataformas fintech en Argentina. Según este análisis, Banco Galicia lidera el ranking con un 38,69%, seguido por Lemon Cash (38,33%) y Personal Pay (35,4%). Mercado Pago y Banco Supervielle se sitúan en el cuarto puesto con un 34,68%.

Otras opciones incluyen Prex (33,95%), Ualá (FCI) (33,58%), Cocos Pay (31,76%) y Claro Pay (31,39%). Es importante tener en cuenta que algunas billeteras, como Brubank y Ualá (Uilo), ofrecen diferentes tasas según el saldo depositado.

Naranja X, por su parte, ofrece una TNA del 26% remunerando el saldo hasta por $800.000 depositados.

  • Banco Galicia: 38,69%
  • Lemon Cash: 38,33%
  • Personal Pay: 35,4%
  • Mercado Pago/Banco Supervielle: 34,68%
  • Prex: 33,95%

¿Qué tener en cuenta?

Antes de tomar una decisión, es fundamental comparar las diferentes opciones disponibles y considerar factores como los límites de remuneración, las condiciones para acceder a tasas preferenciales y la flexibilidad de cada plataforma. El panorama es dinámico, por lo que es recomendable estar atento a los cambios y ajustar tu estrategia según sea necesario.

Compartir artículo