La Justicia Interviene en el Futuro del INTI
Un reciente fallo judicial ha puesto un alto a los planes del gobierno de Javier Milei de realizar cambios drásticos en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). La jueza Martina Forns dictó una medida cautelar que prohíbe al gobierno realizar reubicaciones, traslados, cesantías, suspensiones, pases a disponibilidad de personal o supresión de estructuras dentro del INTI por un plazo de seis meses.
El Contexto del Conflicto
Esta decisión judicial surge en respuesta al decreto 462/2025, que buscaba reconfigurar varios organismos estatales, incluyendo la transformación del INTI en una unidad dependiente de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía. Además, el decreto establecía que los ingresos del INTI provenientes de diversas fuentes pasarían a integrar los recursos del Tesoro Nacional.
Argumentos del Gobierno y la Respuesta Judicial
El gobierno justificó estas medidas argumentando que el INTI posee una estructura sobredimensionada, con áreas administrativas superpuestas y una escasa articulación entre funciones estratégicas y las necesidades reales del sector industrial. Sin embargo, la jueza Forns consideró que se justifica una medida cautelar para evitar perjuicios irreparables y preservar el statu quo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Reacciones y Próximos Pasos
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) celebró la decisión judicial, que responde a una medida cautelar presentada por la organización. Este fallo representa un revés para los planes de ajuste del gobierno y abre un período de incertidumbre sobre el futuro del INTI y su rol en el desarrollo tecnológico e industrial del país. Se espera que el gobierno apele la decisión, lo que prolongará la disputa legal y mantendrá en vilo a los trabajadores y al sector industrial.
La situación del INTI ha generado un debate sobre el rol del Estado en la ciencia y la tecnología, y sobre la importancia de mantener instituciones que impulsen la innovación y el desarrollo industrial en Argentina. El futuro del INTI sigue siendo incierto, pero la intervención judicial ha dado un respiro a sus trabajadores y ha abierto un espacio para la discusión y la búsqueda de alternativas.