¡Urgente! Jubilados de Córdoba Reciben Aumento Histórico: ¿Cuánto Cobran?

Llaryora Anuncia Aumento Masivo para Jubilados Cordobeses

En un movimiento que marca distancia con las políticas nacionales, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció un incremento significativo en los haberes jubilatorios mínimos de la provincia. Este aumento, que alcanza el 84,21%, eleva la jubilación mínima a $700.000 mensuales. Además, se implementará un bono bimestral de $100.000 para aquellos jubilados que perciban hasta $1.300.000 mensuales.

Esta decisión, que beneficia directamente a los jubilados cordobeses con menores ingresos, consolida a Córdoba como una de las provincias con los haberes mínimos más altos del país. Llaryora explicó que estas medidas son posibles gracias a la recepción parcial de los fondos que la provincia reclama a la Nación por la deuda de la Caja de Jubilaciones.

¿De dónde salen los fondos?

El gobernador subrayó que estos recursos se destinarán a mejorar los ingresos de los jubilados cordobeses que más lo necesitan, y aseguró que continuará trabajando en auditorías conjuntas para conciliar la deuda definitiva que el gobierno nacional mantiene con Córdoba. La provincia logró un avance importante en la disputa judicial que mantiene con la Nación por la deuda previsional. A partir de una audiencia en mayo ante la Corte Suprema, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) acordó entregarle un adelanto de $60.000 millones, que se pagará en 12 cuotas y se descontará del presupuesto de 2025.

Llaryora enfatizó que “pelear por lo que le corresponde a Córdoba da resultados concretos” y reafirmó su compromiso de defender los intereses de los cordobeses. Agradeció el acompañamiento de la comunidad, las instituciones y los legisladores nacionales que respaldaron el reclamo.

Este anuncio se produce en un contexto de tensiones entre el gobierno provincial y la administración nacional, especialmente después de que los legisladores cordobeses apoyaran en el Congreso el aumento de las jubilaciones, el regreso de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.

Compartir artículo