¡Alerta Mundial! ¿Argentina en Peligro por el Nuevo Proteccionismo?

¿Se avecina una crisis global? Experto advierte sobre el proteccionismo nacionalista

El diplomático Diego Guelar, exembajador argentino en Estados Unidos, Brasil, la Unión Europea y China, ha lanzado una advertencia preocupante sobre el panorama internacional actual. Según Guelar, Argentina enfrenta un escenario inédito marcado por la ruptura del sistema de comercio global y el auge de un "nacionalismo proteccionista muy negativo".

En diálogo con Infobae en Vivo, Guelar analizó la reciente renuncia del vicecanciller Eduardo Bustamente y destacó la gravedad del contexto global. "Se rompió un sistema que existió durante ochenta años de liderazgo americano, que tendía a bajar aranceles. Eso está pulverizado. Ahora estamos en una era de proteccionismo nacionalista, una experiencia que no fue buena para el mundo. En principio, esta nueva era es peligrosa y estamos transitando ese peligro", afirmó.

Tensión diplomática: Diputados piden repudiar al aspirante a embajador de EE.UU.

Mientras tanto, la tensión diplomática se intensifica. El bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP) ha solicitado que el Congreso declare "persona no grata" al designado embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas. Esta petición surge a raíz de declaraciones controvertidas de Lamelas sobre el país y la detención de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Lamelas, desde su nominación, ha generado polémica por su enfoque directo en temas como el fortalecimiento institucional, el combate a la corrupción y la defensa de la democracia. Sin embargo, sus declaraciones han sido interpretadas como injerencias en asuntos internos y han provocado fuertes reacciones en diversos sectores políticos.

La causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner, ha sido objeto de severas críticas por parte de juristas, sectores políticos y organismos de derechos humanos. Se advierte sobre presuntas irregularidades en el proceso judicial que comprometen garantías constitucionales básicas. Es clave abordar el tema con rigor, pluralidad de voces y responsabilidad editorial.

¿Qué significa esto para Argentina?

La combinación de un contexto global incierto y tensiones diplomáticas internas plantea desafíos significativos para Argentina. El país se enfrenta a la necesidad de navegar un mundo cada vez más proteccionista, mientras busca mantener relaciones equilibradas con potencias como Estados Unidos y China. La situación exige una diplomacia hábil y una estrategia económica que priorice la defensa de los intereses nacionales en un escenario global en constante cambio.

Compartir artículo