El cierre de listas en la provincia de Buenos Aires para las elecciones legislativas del 7 de septiembre estuvo cargado de tensión y negociaciones de último minuto. Tras una prórroga otorgada por la Junta Electoral bonaerense debido a un corte de luz que impidió la carga de documentación en tiempo y forma, los diferentes sectores del peronismo, agrupados en Fuerza Patria, lograron finalmente definir sus candidatos.
¿Quiénes son los principales candidatos?
Las negociaciones fueron intensas, con el gobernador Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa buscando un acuerdo que representara a las distintas facciones dentro de Fuerza Patria. Finalmente, se lograron consensos para las ocho secciones electorales. Estos son algunos de los nombres que encabezarán las listas:
- Primera Sección Electoral: Gabriel Katopodis (Ministro de Infraestructura bonaerense) encabeza la lista de senadores, seguido por Malena Galmarini (Frente Renovador), Mario Ishii (Intendente de José C. Paz), Mónica Macha (Nuevo Encuentro) y Leo Grosso.
- Segunda Sección Electoral: Diego Nanni (Movimiento Derecho al Futuro) lidera la lista, seguido por Cintia Romero (Patria Grande) y Carlos Puglelli (Frente Renovador).
- Tercera Sección Electoral: Verónica Magario (Vicegobernadora) encabeza una lista que incluye nombres importantes de La Cámpora, como Facundo Tignanelli, Mayra Mendoza (Intendenta de Quilmes), Mariano Cascallares (Intendente de Almirante Brown) y Ayelén Rasquetti (Frente Renovador).
Negociaciones y Tensiones Internas
El cierre de listas no estuvo exento de controversias. Las disputas internas entre los diferentes sectores del peronismo fueron evidentes, con intensas negociaciones para asegurar lugares en las listas. La necesidad de consenso y la representación de las distintas facciones dentro de Fuerza Patria fueron los principales desafíos que enfrentaron los líderes políticos.
La situación puso de manifiesto la complejidad del panorama político bonaerense, donde los intereses personales y las ambiciones de poder a menudo parecen prevalecer sobre los objetivos comunes. La búsqueda de cargos y la transmigración entre diferentes fuerzas políticas también fueron temas destacados durante este proceso.
Ahora, con las listas cerradas, la atención se centra en la campaña electoral y en la estrategia que cada fuerza política implementará para conquistar el voto de los bonaerenses en las elecciones de septiembre.