¡Temblor HOY! ¿Qué está pasando en Chile y cómo te afecta?

Chile, país sísmico por excelencia, ha experimentado dos temblores en las últimas horas, generando preocupación y recordándonos la importancia de estar preparados. El primero, de magnitud 4.1, sacudió la ciudad de Socaire a las 07:11 (hora local). Según el Centro Sismológico Nacional (CSN), el epicentro se localizó a 97 kilómetros de la ciudad, en las coordenadas -22.989 de latitud y -67.204 de longitud.

Posteriormente, un sismo de magnitud 4.6 se registró en la zona centro norte del país, con epicentro a 30 kilómetros al este de Los Vilos, en la región de Coquimbo, a una profundidad de 58 kilómetros. Este temblor ocurrió a las 4:16 de la madrugada. Afortunadamente, Senapred no ha reportado daños a personas ni infraestructuras.

¿Por qué tiembla tanto en Chile?

La respuesta radica en su ubicación geográfica. Chile se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad volcánica y sísmica, y es donde la Placa de Nazca se encuentra con la Placa Sudamericana, un proceso conocido como subducción.

¿Cómo prepararse ante un temblor?

Ante la constante amenaza de sismos, es vital estar preparados. Aquí algunos consejos:

  • Plan de protección civil: Ten un plan familiar de evacuación.
  • Simulacros: Practica simulacros regularmente.
  • Zonas seguras: Identifica las zonas seguras en tu hogar, escuela o trabajo.
  • Mochila de emergencia: Prepara una mochila con elementos esenciales (agua, alimentos no perecederos, linterna, botiquín, etc.).

¿Qué hacer DURANTE un temblor?

Lo más importante es mantener la calma. Busca refugio en un lugar seguro, lejos de objetos que puedan caer. ¡OJO! Ya no se recomienda refugiarse bajo los marcos de las puertas, especialmente en construcciones modernas. Busca espacios abiertos o debajo de muebles resistentes.

Estos eventos nos recuerdan la fuerza de la naturaleza y la necesidad de estar siempre alertas y preparados. Mantente informado y comparte esta información con tus seres queridos.

Compartir artículo