El festival de Glastonbury 2025 se vio sacudido por la polémica presentación del grupo de rap irlandés Kneecap. A pesar de las críticas de políticos británicos y los cargos de terrorismo contra uno de sus miembros, la banda ofreció un show apasionado ante miles de fans.
Kneecap desafía la controversia en Glastonbury
Liam Óg Ó hAnnaidh, conocido como Mo Chara, enfrenta cargos bajo la Ley de Terrorismo por supuestamente ondear una bandera de Hezbollah en un concierto en Londres. Sin embargo, esto no impidió que Kneecap tomara el escenario de Glastonbury con fuerza. “¡Glastonbury, soy un hombre libre!”, gritó Ó hAnnaidh al comenzar el show.
Decenas de banderas palestinas ondeaban entre la multitud mientras la banda interpretaba sus temas, intercalando cánticos de “Free Palestine” y “Free Mo Chara”. Además, no dudaron en dirigir insultos al Primer Ministro del Reino Unido, Keir Starmer, quien había cuestionado la pertinencia de su presentación.
La policía ha iniciado una investigación formal sobre las actuaciones de Bob Vylan y Kneecap en Glastonbury, tras revisar videos y audios de sus presentaciones. Las autoridades han catalogado los incidentes como un “incidente de orden público” y considerarán si se ha incurrido en delitos de odio.
BBC lamenta transmisión de Bob Vylan
La BBC se retractó de la transmisión en vivo del set de Bob Vylan, calificando de “totalmente inaceptables” los sentimientos antisemitas expresados durante su actuación. Estados Unidos, por su parte, anunció la revocación de las visas de la banda.
A pesar de la controversia, el festival continúa con su programación. La BBC ofrece una amplia cobertura en vivo a través de BBC iPlayer, transmitiendo más de 90 horas de presentaciones desde los cinco escenarios principales: Pyramid, Other, West Holts, Woodsies y The Park. Aunque el set de Kneecap no se transmitió en vivo, estará disponible para su visualización en iPlayer.
Glastonbury 2025, una vez más, es escenario de música, arte y controversia, demostrando ser un evento que genera debate y reflexión.