¡Urgente! Alperovich: Condenado por abuso, ahora con prisión domiciliaria

Alperovich: De la cárcel de Ezeiza a su departamento en Puerto Madero

José Jorge Alperovich, ex senador y ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por el abuso sexual de su sobrina y secretaria, ha obtenido el beneficio de la prisión domiciliaria. La decisión, firmada por el juez Juan María Ramos Padilla, permite que Alperovich cumpla su condena en su departamento ubicado en el exclusivo barrio de Puerto Madero, en Buenos Aires.

La defensa de Alperovich había solicitado reiteradamente la prisión domiciliaria, argumentando problemas de salud y la edad del ex gobernador, quien ya cumplió 70 años. Tras un año de reclusión en el penal de Ezeiza, la Justicia finalmente accedió a la solicitud.

Un proceso judicial de alto impacto

El caso de José Alperovich ha generado gran conmoción en la opinión pública, tanto por la gravedad de los delitos imputados como por la relevancia política del acusado. A lo largo del juicio, se analizaron las denuncias presentadas por su sobrina, quien lo acusó de abusos sexuales cometidos en Tucumán y en Buenos Aires entre finales de 2017 y marzo de 2018.

La concesión de la prisión domiciliaria llega después de que se rechazaran varias solicitudes similares presentadas por la defensa. Sin embargo, el tribunal consideró que las condiciones de salud y la edad avanzada de Alperovich justificaban la medida. Es importante destacar que la condena de 16 años de prisión sigue vigente, al igual que las restricciones accesorias impuestas en la sentencia.

Reacciones y controversias

La decisión de otorgar la prisión domiciliaria a Alperovich ha generado diversas reacciones en la sociedad. Mientras algunos sectores consideran que se trata de una medida humanitaria justificada por su estado de salud y edad, otros critican la decisión, argumentando que podría interpretarse como un trato privilegiado hacia un ex funcionario condenado por un delito grave.

El debate en torno al caso Alperovich pone de manifiesto la importancia de garantizar la igualdad ante la ley y de proteger los derechos de las víctimas de violencia sexual. Asimismo, subraya la necesidad de que la Justicia actúe con transparencia y celeridad en este tipo de casos, evitando cualquier percepción de impunidad.

Otras noticias relevantes en Argentina

  • Desestiman denuncia contra el "Señor del Tabaco": El fiscal Eduardo Taiano desestimó una denuncia por lavado de activos contra Pablo Otero, presidente de Tabacalera Sarandí, por falta de pruebas.
  • Audiencia para definir visitas a Cristina Kirchner: La Justicia citó a una audiencia el próximo 7 de julio para definir el régimen de visitas a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Compartir artículo